Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

seguridad ciudadana

Luis Abinader: Se necesita un 80% más de policías para reforzar la seguridad ciudadana

Dijo que los resultados de la reforma a la Policía Nacional se están reflejando pero no a la velocidad que la ciudadanía y él quisieran

El presidente Luis Abinader a su llegada al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) este miércoles

El presidente Luis Abinader a su llegada al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) este miércolesConep

Durante un encuentro con el sector empresarial, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, expresó este miércoles que en un posible segundo periodo de gobierno se necesita realizar tres reformas fundamentales, incluyendo la relacionada a la seguridad ciudadana que requiere de la integración un 80% de policías adicionales.

Al ser invitado en calidad de aspirante a un encuentro con representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Abinader señaló que los próximos cuatro años tienen “una enorme, gran y casi única oportunidad" de hacer las grandes reformas a favor del pueblo dominicano, que necesita y que requiere el país.

“¿Qué nos queda en estos cuatro años? Creo que tenemos muchas reformas pendientes en la Seguridad Social, continuar con la reforma de la Policía Nacional y la reforma Fiscal; todas van a ser de consenso, un gran pacto para discutir sobre estos temas”, señaló al indicar que respetarán los tiempos establecidos para materializarlas.

En su intervención, señaló con énfasis la necesidad de continuar con la reforma policial, debido a los resultados que han obtenido a pesar de que “no es a la velocidad que todos queremos y que yo quisiera”.

Resumió de forma breve que el Gobierno necesita más recursos para atender la seguridad ciudadana.

“Nosotros necesitamos un 80 % más de policías que los que tenemos ahora en nuestras calles”, dijo.

Indicó que a pesar de que el territorio nacional se destaca por un buen nivel de seguridad en comparación con otras naciones de la región, detalló que aún se necesita mejorar este aspecto.

También consideró como otra reforma indispensable la relacionada a la atención primaria para la mejora del círculo de calidad de estos servicios. “Esta es la parte que nos falta”, señaló.

Asimismo, calificó como prioridad de atender “la enorme necesidad” de infraestructura, en especial, las relacionadas al sistema de transporte público y masivo. “Eso es fundamental para tener una sociedad mucho más competitiva”, expresó.

Para “seguir avanzando” se deben de hacer ajustes con estas reformas después de obtener un consenso masivo con los diversos sectores, según señaló el presidente y candidato.

“Para seguir avanzando se necesitan hacer ajustes y hacer reformas… estas reformas no son radicales ni revolucionarias pero sí necesarias y para que tengan la efectividad necesaria tiene que ser consensuada con ustedes y los demás sectores; esa ha sido un modus operandi de nuestro Gobierno, incluso hasta nos han criticado por eso y yo digo que nos sigan criticando porque será la forma de continuar haciendo nuestro gobierno”, indicó.

Sostuvo que la fortaleza de la economía del país se basa en la diversidad de la producción.

Destacó el relanzamiento en materia del turismo con la llegada de cruceros a nuevos puertos turísticos, así como también la edificación de otros muelles en puntos estratégicos del país.

Abinader hizo referencia a dar continuidad a los planes orientados a la educación para continuar mejorando los resultados de la prueba PISA y dijo sentirse orgullo por el reconcomiendo que recibieron alumnos del sector público en la competencia internacional de robótica First Lego League 2024.

Finalmente, destacó el compromiso social que han tenido las empresas con la sociedad dominicana y dijo que espera continuar haciendo proyectos en alianza público privada a favor de las necesidades del territorio nacional.