Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Pollo dominicano 

Inabie dice que no existe normativa que obligue a dar pollo dominicano en las escuelas

Inabie destacó que con esta iniciativa se buscará que todo el pollo que se consume en las escuelas sea de producción nacional para impulsar la industria avícola

En la pasada semana se notó cierta escasez de la carne de pollo.

Pollo dominciano

Avatar del Nicole Collado
NICOLE COLLAD0Santo Domingo, RD

A propósito de las declaraciones del ministro de Agricultura, Limber Cruz, de que en las escuelas de jornada extendida el pollo que se distribuye sea de origen 100 % dominicano, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) manifestó que no existe una normativa que obligue a los proveedores a que el pollo que llega a las escuelas sea de producción local.

Limber explicó que desde el pasado lunes el pliego de requisitos se cambiaría y sería una medida aplicada en todos los centros educativos de jornada extendida del país, según instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader.

Agregó que en el país hay movimientos de algunos precios del pollo, pero no son avícolas y que hay una estabilidad en el pollo con tendencia a la baja.

Inabie destacó que con esta iniciativa se buscará que todo el pollo que se consume en las escuelas sea de producción nacional para impulsar la industria avícola, por lo que hizo un llamado a los proveedores a adquirir este tipo de carne.

"Lo más importante es que en la próxima licitación que se lanzará en las próximas semanas para los años escolares a partir de 2026, habrá una obligación contractual para que sea un imperativo adquirir la carne de pollo de producción local", explicó Inabie.

Con esto de incluir el pollo local, la institución dijo que sería hacer lo mismo que se hizo con la leche al obligar a las procesadoras de leche a comprar leche 100 % de producción nacional para el desayuno, proceso que es certificado por el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche).

Recomendaciones a suplidores

En el caso de las frutas, Inabie exhortó a los distribuidores a cumplir con la entrega de frutas en las escuelas, pues esto será uno de los principales ítems que se tomarán en cuenta para valorar la habilitación o no de los oferentes para las próximas licitaciones de almuerzo escolar.

Los suplidores deben entregar frutas enteras como el guineo maduro o la mandarina los lunes, miércoles y viernes y troceadas o picadas los martes y jueves.

Dentro de las frutas picadas tienen opciones para variar de acuerdo con la temporada, zona del país y disponibilidad del mercado, como la piña, lechosa, melón, sandía, mango, pitahaya y fresas.

//BOTON TEMPORAL FLIPPAY