educación

TSA rechaza recurso que buscaba impedir que el Minerd elabore libros de texto

Ángel Hernández dijo que al rechazar las pretensiones de la editora Casa Duarte, el TSA valida la Unidad Editorial.

Fachada de Minerd. 

Foto de archivo Listín Diario.

Fachada de Minerd. Foto de archivo Listín Diario.

Tribunal Superior Administrativo (TSA) rechazó el recurso presentado por la editora Casa Duarte contra la ordenanza 03-2022, que crea la Unidad Editorial del Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd), con el objetivo de mejorar el contenido educativo y fortalecer el desarrollo del currículo mediante la elaboración de los libros de texto del sistema preuniversitario.

La información la dio a conocer el ministro de Educación, Ángel Hernández, quien dijo que la sentencia 030-04-2023-SSEN-00745 del TSA del pasado día 29 de septiembre, establece que la creación de la Unidad Editorial “es coherente con el propósito de promover el bienestar humano y la competitividad a través de la educación, como lo establece el artículo 63.9 de la Constitución de la República”.

Recientemente el TSA también rechazó una medida cautelar de Casa Duarte, que buscaba la suspensión temporal de la Unidad Editorial y la elaboración de los libros de texto mediante el programa Libro Abierto.

Hernández aseguró que la sentencia establece que la ordenanza 03-2022 fomenta la lectura y el desarrollo del sector editorial.

Añadió que ese documento busca fortalecer la educación y la producción editorial de “manera coherente” con la Constitución y la legislación nacional.

El ministro afirmó que el TSA no observó discrepancia entre la ordenanza 03-2022 y los artículos 63-9 de la Constitución 5 y 6 literal d, de la Ley 502-08, del Libro y Bibliotecas.

Aseveró que esto se debe a que el contenido del acto administrativo atacado no contradice, en forma alguna, a ninguna de las citadas disposiciones, ya que, el artículo 63-9 de la Constitución establece que el Estado definirá políticas para promover e incentivar la investigación, el bienestar humano, la competitividad, el fortalecimiento institucional y la preservación del medio ambiente, apoyándose en empresas e instituciones privadas que inviertan con esos fines.

“En Tribunal Superior Administrativo simplemente concluyó en que no existen discrepancias entre la Ordenanza 03-2022 y los artículos 63-9 de la Constitución 5 y 6 literal d, de la Ley 502-08, del Libro y Bibliotecas, ya deja establecido que ambas normativas buscan promover el bienestar y la educación en la República Dominicana”, expresó el ministro.