Referendo aprobatorio podría ser inhabilitado con un transitorio en reforma constitucional

El acápite temporario dicta de la siguiente manera: “Las disposiciones contenidas en el artículo 272 relativas al referendo aprobatorio, por excepción, no son aplicables a la presente reforma constitucional”.

Bajo el título XIV, relativo a las reformas constitucionales, el artículo 272 es determinante para establecer si existe la necesidad de un referendo aprobatorio para realizar una reforma constitucional.

Bajo el título XIV, relativo a las reformas constitucionales, el artículo 272 es determinante para establecer si existe la necesidad de un referendo aprobatorio para realizar una reforma constitucional.LISTIN DIARO

La Asamblea Nacional Revisora, además de modificar algunos artículos, aprobó en primera lectura diversas disposiciones transitorias que podrían ser parte de una nueva reforma de la Carta Magna. Esto comenzó, de manera inmediata, a provocar rechazo en diversos sectores de la sociedad.

Dentro de las disposiciones se encuentra la presentada por el diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Rogelio Genao, quien llevó una moción para inhabilitar la necesidad de un referendo aprobatorio en el proceso de conocimiento para la reforma.

El acápite temporario dicta de la siguiente manera: “Las disposiciones contenidas en el artículo 272 relativas al referendo aprobatorio, por excepción, no son aplicables a la presente reforma constitucional”.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí