
Sección del paredón lateral del paso a nivel del expreso 27 de Febrero que se desplomó el pasado sábado a causa de las lluvias, dejando un saldo de nueve muertos.
derrumbe de losas
27 de febrero con Máximo Gómez: Las imágenes de la tragedia en el paso a desnivel
Nueve personas perdieron la vida la tarde del sábado al desprenderse la pared del paso a desnivel, en dirección este-oeste

A las 5:00 de la tarde, la pared lateral derecha con sentido este-oeste sucumbió sobre cinco vehículos que circulaban por la vía, dejando a todo el país consternado.

Más tarde, la zona comenzó a rodearse de miembros del Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil. Ambos organismos mantuvieron por horas sus labores de rescate, sin haber tenido suerte en el intento.

Mientras más pasaba el tiempo la tragedia del desplome de la pared se viralizaba rápidamente en las redes sociales, provocando temor e incertidumbre entre la población y colocando a decenas de curiosos en la zona del desastre.

Los más de 400 milímetros de agua que cayeron este sábado ejercía una presión que simulada una cascada en la pared que colapsó. Varias ambulancias permanecían en la avenida para dar los primeros auxilios a quien lograran sacar con vida, sin embargo, nadie resultó vivo del incidente.

Mientras los organismo de defensa esperaban grúas y demás equipos los medios nacionales dieron cobertura minuto a minutos de lo que sucedió en la icónica intersección.

A las 7:14 de la noche se registra la primera víctima mortal encontrada bajo los escombros de la pared.

Y unos minutos más tarde, siendo las 7:47 de la noche los bomberos encontraron el segundo cadáver del accidente. De inmediato, entre sabanas blancas y acostado en una camilla, el cuerpo fue colocado en la ambulancia.

La situación continuó impactando a todo un pueblo dominicano que pensó: "Por ahí paso todos los días", estando el desnivel en una de las avenidas principales de la República Dominicana

Transcurridas más de tres horas y con dos cuerpo en la morgue, los bomberos continuaban su labor de rescate, aun sin lograr sacar todos los atrapados del derrumbe.

La noche iba cayendo y cada vez era más difícil sacar los cinco carros atrapados en la zona.

Con sus cascos de linternas fueron llegando más miembros del Cuerpo de Bomberos a l lugar del desastre. Intentaban sacar a las personas para luego levantar la pared y sacar los vehículos.

La acumulación de agua en el paso desnivel lograba tapar las gomas de los vehículos, los cuales quedaron totalmente destrozados tras caerle toda una pared en sus techos.

La escena dejó más de cinco familias en la tristeza y un país aquejado por las funciones públicas.

Las unidades del sistema 911 se mantuvieron alerta para dar asistir a quienes pudiesen necesitarlo.

Minutos después el Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con el COE, puso en funcionamiento dos bombas de drenaje para sacar el agua acumulada en él área afectada.

El país parecía presenciar una escena de una película de terror donde un disturbio tropical quejó perdidas irreparables.

En la zona del derrumbe se contabilizaron más de 30 bomberos que por horas trabajaron para lograr sacar las victimas.

Ya no había esperanza. Los organismos preparaban sus camillas para levantar los cadáveres restantes.

Más adelante, varios agentes de la Policía Nacional acordonan el área frente al colapso de la pared y desplazaron a los curiosos que se encontraban allí, incluyendo a miembros de la prensa.

Mientras toda la misión de rescate acontecía la lluvia no cesó. Bajo la intensidad, pero igual continuaba lloviendo.

Para las 9:08 de la noche las autoridades inician la sustracción del tercer cuerpo. Al mismo tiempo se retiraron dos vehículos debajo de los escombros. Cuarenta minutos después fue sacado un cuarto muerto y se despejaron dos vehículos más y una hora más tarde extren de un solo vehículo cinco muertos.

Alrededor de las 10:31 de la noche los rescatistas encuentran cinco cuerpos de un vehículo y determinan que no quedan más afectados.

Al siguiente el panorama era desconsolador y tenebroso. El desnivel se mantuvo cerrado y asi será hasta su reparación.

En el paso se visualizaban los pedazos de pared en el pavimento y trozos de vidrios de los cristales que portaban los vehículos.

Entre los muertos se ha identificado al urólogo Eduardo Cabrera Castillo, quien era general retirado de la Policía Nacional y, según sus conocidos, retornaba del aeropuerto donde fue a buscar dos matrimonios amigos suyos, que venían de Puerto Rico.

Además del médico, fueron identificados María Nereida Martínez, quien estaba en estado de embarazo de tres meses, y su esposo.

A ellos se unieron el matrimonio compuesto por Ramón Martínez y Awilda Sánchez, que eran los padres de la mujer embarazada. También fallecieron Omar Méndez Avilés y su hija Solange Méndez, quien se había casado recientemente.

En total , el derrumbe dejó nueve victimas mortales.

Las autoridades aun continúan las labores de reparación del paso desnivel. Este lunes permanece cerrado.
