Tomasina Tolentino se defiende ante acusaciones de Cámara de Cuentas

En su contra le son atribuidas 13 faltas graves acumuladas en su contra y la exigencia de su destitución y juicio político desde junio de 2023.

El pleno de la actual Cámara de Cuentas, presidido por Janel Ramírez (centro).

El pleno de la actual Cámara de Cuentas, presidido por Janel Ramírez (centro).ARCHIVO/LD

Acusada ante el Senado de la República Dominicana de cometer diversas irregularidades como miembro titular de la Cámara de Cuentas, Tomasina Tolentino afirmó que las imputaciones que sostiene la Comisión Especial en su contra no corresponden a la verdad y manifestó indignación y decepción ante el incumplimiento de la comisión por hacer su trabajo.

Con 13 faltas graves acumuladas en su contra y la exigencia de su destitución y juicio político desde junio de 2023, fue entrevistada en el programa radial El Sol de la Mañana, donde aclaró que las imputaciones a las que es atribuida son un “invento” y una “vil mentira” por el órgano regulador.

“Yo soy una persona que cumple con las normas, yo he respetado cada uno de los procedimientos {…} Ellos tomaron lo que dijo cada uno de los miembros que participamos, que fuimos entrevistados y a su criterio hicieron, digamos, imputaciones”, aclaró, además de negar de manera tajante cada una de estas faltas.

Con respecto a la cantidad de auditorías archivadas que contenían indicios penales, administrativos y civiles, mostró total oposición para que esos informes se archivaran y lo comparó con una puñalada hacia el país e hizo mención de sus voces disidentes como unas pruebas fehacientes de su rechazo ante estos archivos.

Cargos

Según el informe sobre la investigación sostenida en la Cámara de Cuentas, Tomasina Tolentino de Mackenzie, junto a Janel Andrés Ramírez Sánchez, presidente de la entidad, Elsa María Cataño Ramírez, Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa María Peña Peña incurrieron en faltas graves en el ejercicio de sus funciones, donde se destaca una mala gestión y conflictos internos que llevaron a la inoperatividad del Pleno y al retraso de importantes auditorías.

También se detectaron irregularidades en la ejecución presupuestaria donde la Cámara de Cuentas no ejecutó gran parte del presupuesto asignado y la manipulación de informes.

Pagos irregulares como indemnizaciones a empleados sin justificación, así como el uso de recursos públicos para fines administrativos en lugar de auditorías, fueron detectados como un uso indebido de los fondos públicos.

También se observó falta de control en la elaboración del presupuesto.

Tags relacionados