Cámara de cuentas
Comisión Diputados: Janel Ramírez rechazó y archivó “de forma ilegal” informes de auditoría
Los diputados indicaron que la Cámara de Cuentas ejecutó solo un 54 % del presupuesto que le fue asignado en 2021 y solo un 68% de dinero dado en 2022

Janel Andrés Ramírez Sánchez
La comisión especial de la Cámara de Diputados que investigó a los miembros de la Cámara de Cuentas luego de varias denuncias realizadas a lo interno de ese órgano en 2023, determinó que el presidente de esa entidad, Janel Ramírez Sánchez, archivó y rechazó de forma ilegal al menos 10 auditorías con indicios de responsabilidad penal, administrativa y civil.
De igual forma, los diputados aseguran que las actuaciones de Ramírez Sánchez antes del momento de la investigación violaban varios artículos de la Constitución Dominicana, de la Ley No. 107-13, sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo; de la Cámara de Cuentas y la Convención Interamericana Contra la Corrupción.
Los diputados indicaron que ese órgano ejecutó solo un 54 % del presupuesto que le fue asignado en 2021 y solo un 68% de dinero dado en 2022, “lo cual evidencia una pésima ejecución presupuestaria de la actual Cámara de Cuentas, generada por el ambiente de conflicto y desacuerdos entre sus miembros”.
Asimismo, la comisión le imputó a Janel Ramírez Sánchez haber incumplido sus funciones por incumplimiento del Plan Anual de Auditoría (PAA). Establecen que en 2021, se aprobaron 79 y se realizaron 10 y en 2022, 88 y solo se realizaron 2 auditorías.
“Que la Comisión Especial le imputa a Janel Andrés Ramírez Sánchez la asignación ilegal de los fondos públicos por haber favorecido con su voto el pago de una indemnización en ocasión de la “solicitud de desvinculación” del señor Alfredo Antonio Peralta Rivas, mediante una propuesta de la señora Elsa Peña Peña”, dice el informe, al indicar que lo que se debió hacer era aceptar la renuncia de esta persona.
Esta propuesta contó además con el voto favorable de Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa Peña, así como los votos disidentes de Tomasina Tolentino de Mackenzie y Elsa María Catano Ramírez.
Según el informe, el presidente de la Cámara de Diputados no convocó la cantidad de sesiones del Pleno que dispone el ordenamiento jurídico, hizo un mal desempeño de sus funciones al no incluir en las agendas de las sesiones temas sustantivos como informes de auditorías e investigaciones especiales, otorgándole prioridad a temas de carácter administrativo. Asimismo, votó a favor de varios informes a remitir al Congreso Nacional sin adjuntar auditorias y tener un comportamiento que afectó la institución que dirige.
Esta comisión, presidida por el diputado Rogelio Alfonso Genao Lanza, solicitó al Senado de la República la destitución de todos los miembros y un juicio político. Esta petición fue rechazada por los legisladores.
Auditorias archivadas y rechazadas
Dentro de estos hallazgos están la auditoría a las informaciones financieras incluidas en los estados financieros de la Comisión Hípica Nacional Hipódromo V Centenario, correspondiente al período entre el primero de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2018.
El informe de Investigación Especial a la Federación Dominicana de Ajedrez /FDA, correspondiente al período entre el primero de enero de 2014 y el 30 de abril de 2017.
Además, la auditoría a las informaciones financieras incluidas en los estados de ejecución presupuestaria de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), correspondiente al período entre el primero de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018.
Conocimiento del informe de Auditoría practicada al manejo de los fondos entregados por la Junta Central Electoral al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), correspondiente al período entre el I0 de enero y el 31 de diciembre de 2016.
Conocimiento del informe de Auditoría a las informaciones financieras incluidas en los estados de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento de Villa Altagracia, Provincia San Cristóbal, correspondiente al período entre el primero de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016.
Conocimiento del informe de Auditoría a las informaciones financieras incluidas en los estados de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, correspondiente al período entre el primero de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2016.
Conocimiento del informe de Auditoría a las informaciones financieras incluidas en los estados de ejecución presupuestaria del Ministerio de Energía y Minas (MEM), correspondiente al período comprendido entre el primero de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016.
Conocimiento del informe de Auditoría a las informaciones financieras incluidas en los estados de ejecución presupuestaria del Ministerio de Planificación y Desarrollo (MEPyD), correspondiente al período entre el primero de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2017.
Conocimiento del informe de Auditoría a las informaciones financieras incluidas en los estados financieros del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), correspondiente al período entre el primero de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2013.
Conocimiento del informe de Auditoría practicada a las informaciones financieras incluidas en los estados financieros de la Administradora de Riesgos de Salud para Maestros (ARS SEMMA), correspondiente al período comprendido entre el I0 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2017.