Más del 97% de la población dominicana vive en un ambiente de vulnerabilidad ambiental
El 22.0% de la población encuestada manifestó que su vivienda está expuesta a aguas estancadas o cañadas con basura; el 19.9% indicó que su hogar tienen exposición a la contaminación generada por la acumulación de basura; el 18.9% indicó que su vivienda tiene como mayor fuente de contaminación la música alta de bares, colmados o vecinos.

Contaminación ambiental
Un 97.2% de la población dominicana considera que su vivienda está expuesta a alguna fuente de contaminación como fábricas, vertederos, cuerpos de agua contaminados, carreteras con tráfico intenso, estaciones de combustibles, ruido constante, entre otras.
Así lo establece la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR) 2024.
Los cuatro mayores problemas de fuentes de contaminación, de acuerdo a la ONE, son las aguas estancadas o cañadas con basura; acumulación de basura, música alta de bares, colmados y vecinos; ruido de vehículo de taller o plantas eléctricas.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo