DIRECTOR DEL INAPA

Arnaud: Problemas de escape en sistema de canalización de Miches es por “conexión de comunitarios”

“Ahora hay mucha gente conectándose, y demás; ustedes oyen que una tubería que botó agua (...), y es normal porque hay sitios remotos que no tienen asfalto en las calles y la gente pone su propia tubería".

El director general de Inapa, Wellington Arnaud

El director general de Inapa, Wellington ArnaudRaul Asencio

El director general del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa), Wellington Arnaud, afirmó que el sistema de canalización que fue inaugurado en el municipio de Miches, provincia El Seibo, por el presidente Luis Abinader el pasado sábado, ha presentado problemas de escape debido a la conexión independiente de algunos comunitarios de la zona.

“Ahora hay mucha gente conectándose, y demás; ustedes oyen que una tubería que botó agua (...), y es normal porque hay sitios remotos que no tienen asfalto en las calles y la gente pone su propia tubería. Nosotros, obviamente, sí le colocamos la tubería y siempre en los procesos de estabilización hay mucha agua por ahí”, manifestó. 

Estas declaraciones del funcionario fueron expresadas en la antesala de la Rendición de Cuentas del presidente Luis Abinader, en el programa “El Sol de la Mañana”, transmitido en vivo desde el Congreso Nacional.

El Acueducto Múltiple de Miches-Zona Turística tiene la capacidad de almacenar dos millones de galones de agua, con la capacidad de contener 300 litros por segundo de filtración rápida, así aseguró Arnaud; y que también fue inaugurada con la escuela La Gallera en el mismo municipio seibano, y la construcción de muros de gaviones en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia, forman parte del plan de desarrollo nacional que busca fortalecer la infraestructura hídrica, educativa y de mitigación de riesgos en diversas provincias del país.

Arnaud también manifestó que la institución que preside colocó diariamente cinco kilómetros de tuberías en el año 2024 y que en términos de agua potable y saneamiento entregaron 14 obras, una obra por mes, especificó el funcionario; y que en estas obras se invirtió 3,000 millones de pesos. 

Al ser consultado sobre su posición ante las próximas elecciones presidenciales, Wellington Arnaud manifestó que no puede hablar de temas que son “a destiempo”, y que la dirección del Partido Revolucionario Moderno (PRM), cuando llegue el momento, querrá tener la garantía de contar con dirigentes que sean conocidos en el territorio nacional y sean gente cercana.