QUINTA RENDICIÓN DE CUNETAS
Abinader dice que la tasa de homicidios ha disminuido a un 16 % desde 2023
Como solución a los casos de criminalidad, el mandatario dijo que un factor importante para combatir esta problemática es crear una verdadera reforma penitenciaria.

Luis Abinader durante su quinta rendición de cuentas.
El presidente Luis Abinader anunció que la tasa de homicidios en el país ha disminuido un 16% desde 2023, cuando se encontraba en un 11.5 por cada 100 mil habitantes, y hasta el momento se sitúa en 7.8 %.
Como solución a los casos de criminalidad, el mandatario dijo que un factor importante para combatir esta problemática es crear una verdadera reforma penitenciaria, la cual relanzamos a inicios del año 2024.
Abinader aseveró que desde 2024 se ha fortalecido la seguridad ciudadana con la ayuda de la Policía Nacional, que cada lunes se reúne con el mandatario para planear soluciones, para crear una nación con mayor seguridad y confiabilidad para los ciudadanos.
“Este gran logro, aunque aún distante de nuestra aspiración de reducir las muertes violentas en nuestro país, confirma que vamos en la dirección correcta”, mencionó.
El jefe de Estado aseveró que durante 2024 la operación "Garantía de Paz", con la participación de funcionarios del Ministerio de Interior y Policía, la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Ministerio de Defensa, entre otros, redobló esfuerzos para asegurar el cumplimiento de la normativa en cuanto a horarios de expendio de bebidas, control de la contaminación por ruido y restricciones a menores en lugares para adultos.
"Si aspiramos a ser un país desarrollado mañana, debemos comenzar hoy a respetar las normas de convivencia y orden público, tal como lo hacen las naciones avanzadas”, explicó.
Cambios en la Policía Nacional
Durante su discurso, el presidente de la República dijo que se han incorporado más de 4,100 aspirantes para formarse como policías, de los cuales 1,016 se graduaron con un renovado enfoque de servicio y protección ciudadana.
En 2024 se inauguraron 36 nuevos destacamentos y se proyecta la apertura de más de 29 en 2025 con mayores fondos para fortalecer el patrullaje en todas las zonas del país.
Asimismo, mencionó que el Gobierno asignó RD$3,399 millones para el pago de nuevos ingresos, movilidad y equipamiento de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), Dirección Central de Policía de Turismo (Politur), Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Asuntos Internos, Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (Deamvi), Instituto Policial de Educación Superior (IPES) y la Inteligencia Policial.
Se han ejecutado acciones para dignificar a la Policía, como la remodelación de la Escuela de Hatillo, destinada a la incorporación de 1,960 mujeres en 2025.
Además, afirmó que con la promulgación del Decreto 643-24, se ha mejorado el modelo de gobernanza del proceso de reforma policial, adoptando estándares internacionales en la protección de los derechos humanos y estableciendo mecanismos de control efectivos.
Mediante el Decreto 396-24 se creó una comisión especial, bajo la dependencia del Ministerio de Interior, para la elaboración de una nueva ley orgánica de la Policía Nacional.
“Hemos incrementado los niveles de interoperabilidad y optimizado el procesamiento de datos entre todas las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana”, agregó.
El mandatario reafirmó su compromiso con la seguridad y el orden público, por lo que en 2024 ordenó la creación de tres nuevas direcciones dentro de la Policía Nacional, diseñadas para abordar desafíos críticos en la sociedad.