caso nido
Caso Nido: Dorrejo dice entregó US$ 187 mil de manera voluntaria sin que esto implique culpabilidad
Erick Dorrejo Medina asegura la entrega fue solicitada por el Ministerio Público, como devolución de los valores por la rescisión de la venta legítima de un solar de su propiedad de 960.5 metros.

imputado Erick Joan Dorrejo Medina, exdirector de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD
La defensa de Erick Joan Dorrejo Medina, vinculado al caso Nido, dijo que la suma de 187 mil dólares que entregó fue solicitado por el Ministerio Público, como devolución de los valores por la rescisión de la venta legítima de un solar de 960.5 metros en el sector La Esperilla, del Distrito Nacional, propiedad de Dorrejo Medina Arquitectos S.R.L.
El doctor Stephen Castillo dijo que él mismo fue participando en dicha venta de Emmanuel Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Escarlet Mercedes Cruz Figueroa y las empresas Indisarq, SRL y CRD Equipos Pesados, SRL.
Sostuvo que desde el pasado 7 de noviembre de 2024, la firma Dorrejo Medina Arquitectos, representada por el arquitecto Dorrejo Medina, hizo entrega de la suma de dinero voluntaria a la Procuraduría General de la República.
"Los fondos fueron entregados de manera voluntaria, sin que esto implica ningún tipo de culpabilidad en este caso. De hecho, al firmar el contrato de compra-venta del inmueble se desconocía el esquema inmobiliario fraudulento en contra de 35 familias dominicana", aduce el jurista Castillo.
Manifestó que tanto el arquitecto Dorrejo como la firma Stephen Castillo están confiados en que se tomarán las acciones pertinentes para aclarar cualquier confusión quedando así demostrada la veracidad de los hechos, apegado a las leyes y en colaboración con las autoridades.
Asimismo, condenó la actuación a la cual han sido sometidas las familias estafadas, al tiempo de señalar que se solidarizan con su causa.
En el caso figuran además como imputados a Emmanuel Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Mirna Catalina Rivera Ledesma, Juan Omar Rosario López, Reilin Arismendy Rosario García, Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, María Gabriela Rivera, Wilton Manuel Peralta Brito, Franklin Benjamín Martínez Jokson y las empresas Indisarq, SRL y CRD Equipos Pesados, SRL.
El principal imputado, Emmanuel Rivera Ledesma, es señalado por el Ministerio Público como el cabecilla de una red que estafó a decenas de personas con proyectos inmobiliarios.
De acuerdo con la acusación, el monto aproximado de la estafa a las víctimas ocasionada por los acusados asciende a un monto superior a RD$235 millones de pesos y más de US$10 millones, dinero que debe ser resarcido en favor de las víctimas del presente proceso.
Durante la etapa preparatoria, el Ministerio Público logró incautar bienes muebles e inmuebles que fueron adquiridos con los fondos de las víctimas, tales como casas, apartamentos, vehículos y maquinaria pesada, además de detectar que esos recursos fueron utilizados para cubrir gastos personales de los acusados.
La red fue desmantelada tras 25 allanamientos llevados a cabo en las provincias de San Cristóbal, Dajabón, Espaillat, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional, donde se incautaron múltiples propiedades y bienes pertenecientes a los acusados, quienes, según el expediente, llevaban un estilo de vida lujoso financiado con los fondos obtenidos de las víctimas.