Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Fuerza Nacional Progresista hace llamado de atención al gobierno dominicano por crisis haitiana

Pelegrín Castillo añadió que no continuar con el Pacto por la Nación  el mismo constituiría una penosa debilidad del gobierno dominicano.

Pelegrín Castillo agregó que en la actualidad existen las mejores condiciones para poner en ejecución el Pacto por la Nación y dejó claro que no proceder con el mismo constituiría una penosa debilidad del gobierno dominicano.

Pelegrín Castillo y otros representantes del partido político rosy santana Feliz

La Fuerza Nacional Progresista (FNP) hizo un llamado este miércoles al Gobierno dominicano para que "le ponga atención" a la crisis haitiana que afecta a la República Dominicana.

El presidente del partido Pelegrín Castillo instó al mandatario Luis Abinader que como jefe de Estado cumpla el Pacto Nacional suscrito el 27 de octubre del 2023.

Sin embargo, dijo que en la actualidad solo han hecho repatriaciones a nacionales haitianos que residen de forma irregular en el territorio y se han olvidado de otros problemas que persisten en el país.

“Es hora de cambiar ese sistema fallido para la República Dominicana como para Haití, la solución a los problemas de Haití debe encontrarse en Haití o de los contrario terminaremos más temprano que tarde, en un escenario insular de los estados fallidos con sus pueblos confrontados ferozmente”, expresó Castillo.

Añadió que la Fuerza Nacional Progresista (FNP) está dispuesta a contribuir en la lucha contra la criminalidad organizada trasnacional, la cual puede verse afectada por la acción de grupos terroristas en el país.

Castillo afirmó que en la actualidad existen las mejores condiciones para poner en ejecución el Pacto por la Nación y dejó claro que no proceder con el mismo constituiría una penosa debilidad del Gobierno dominicano.

A su vez, la Fuerza Nacional Progresista también hizo un llamado a sectores de poder en el país, como negocios y empresas, como también gubernamentales, a poner interés en esta problemática en el ámbito de relaciones insulares por la crisis haitiana para obtener ventajas a nivel económico.

“Los riesgos de vernos arrastrados de los conflictos de la región son cada vez más altos, y nadie en el mundo va a defender nuestros derechos inalienables como país, si los dominicanos y las autoridades civiles y militares que nos representan no demuestran que están dispuestos a hacerlo de forma responsable, en todos los escenarios”, añadió.

Así mismo, Castillo agregó que las repatriaciones que realiza la Dirección General de Migración (DGM) no son suficientes para contrarrestar a los haitianos que viven en el país de manera ilegal.

//BOTON TEMPORAL FLIPPAY