Congresistas respaldan medidas que protejan la frontera, en medio de pacificación haitiana

“República Dominicana está por encima de los colores partidarios. Por lo tanto, cualquier iniciativa que tienda a fortalecer la soberanía dominicana debe contar con el apoyo de todo el mundo".

Restan cinco semanas para que perima el proyecto de ley del referendo aprobado en su primera discusión en la Cámara de Diputados.

Restan cinco semanas para que perima el proyecto de ley del referendo aprobado en su primera discusión en la Cámara de Diputados.LISTIN DIARIO

Este martes 400 militares de una fuerza proveniente de Kenia aterrizaron en Haití para detener la inseguridad y violencia que han generado las bandas delictivas en los últimos meses.

La movilización del pelotón keniano, autorizado por los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), podría generar un éxodo masivo de criminales y pandilleros hacia el territorio dominicano, en los intentos de escapatoria.

Precisamente por esta razón, diputados de diferentes partidos políticos, incluyendo sectores opositores, llamaron al Gobierno dominicano asumir las medidas correspondientes para garantizar la soberanía nacional y aseguraron su respaldo ante las decisiones del Poder Ejecutivo.

Dejando abierta la posibilidad de unificar su apoyo en torno a la decisión del cierre total de la frontera, u otra medida radical que puedan aplicar los cuerpos castrenses, por orden de las autoridades gubernamentales.

“República Dominicana está por encima de los colores partidarios. Por lo tanto, cualquier iniciativa que tienda a fortalecer la soberanía dominicana debe contar con el apoyo de todo el mundo. No debe haber oposición para evitar que las bandas haitianas crucen la frontera”, así lo expresó el diputado Gustavo Sánchez, quien representa al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Asimismo, el legislador Tobías Crespo adelantó que el partido Fuerza del Pueblo no se opondrá a recibir en el Congreso Nacional iniciativas dirigidas a elevar la protección en la zona fronteriza dominicana.

“Si estamos en riesgo, desde la Fuerza del Pueblo, todos los legisladores no nos opondremos a cualquier medida que vaya a garantizar la independencia y seguridad de nuestro territorio”, dijo Crespo.

Mafia en la frontera

Mientras tanto el diputado nacional, Juan Dionisio Restituyo, además de unirse a estas declaraciones, pidió a los cuerpos castrenses desmantelar la mafia que encabezan los militares dominicanos con el tráfico ilegal de haitianos.

“La mafia que existe en la frontera para el tema de trata actúen como mayor responsabilidad porque para eso tenemos un cuerpo en la frontera y debemos evitarla”, precisó Restituyo.

El representante del partido Frente Amplio (FA), presidente de la comisión de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados, aseveró que la transparencia es el factor que continúa siendo la problemática en las labores de seguridad que ejercen las fuerzas armadas en la línea divisoria.

Por último, el vocero de la bancada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la cámara baja, Julito Fulcar, agradeció la posición que han asumido las organizaciones políticas contrarias al partido de gobierno, en lo relacionado con la situación que afecta al vecino país.