elecciones 2024

Diputados vinculados a narcotráfico, violencia y corrupción repiten por cuatro años en Cámara Baja

Al menos cinco diputados del oficialismo son los vinculados a la justicia, tras sus implicaciones en distintos casos, cada uno por separado, los cuales resultaron ser los más votados o los segundos más favorecidos con el voto popular el pasado domingo.

Diputados vinculados en caso de justicia que repiten por un nuevo periodo en la Cámara Baja.

Diputados vinculados en caso de justicia que repiten por un nuevo periodo en la Cámara Baja.Fuente externa

A pesar de ser señalados por la justicia dominicana en sonados casos de narcotráfico, violencia y corrupción, varios diputados volvieron a ser favorecidos con el voto popular para ocupar un curul en la Cámara Baja por los próximos cuatro años a partir del 16 agosto.

Al menos cinco diputados del oficialismo son los vinculados a la justicia, tras sus implicaciones en distintos casos, cada uno por separado, los cuales resultaron ser los más votados o los segundos más favorecidos con el voto popular el pasado domingo.

La lista la encabeza Sadoky Duarte Suarez representante de la provincia Sánchez Ramírez, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien resultó como el segundo más votado en esa demarcación con 17,655 votos.

Duarte fue condenado en octubre de 2022, por la Suprema Corte de Justicia, a tres meses de prisión de modalidad suspendida, así como al pago de 3,500 pesos, tras encontrarlo culpable de ultraje y violencia en contra de la autoridad pública, en perjuicio de una raso de la Policía Nacional, en un hecho ocurrido en Cotuí en el 2020.

Tras su condena, el presidente de la organización partidaria, José Ignacio Paliza indicó que los estatutos del partido ordenaban la suspensión y expulsión de Duarte Suarez, sin embargo, nunca trascendió algún tipo de sanción y en los comicios del 19 de mayo volvió a las urnas con el PRM.

Sergio “Gory” Moya

Cuatro años más también tendrá el diputado del PRM por la circunscripción 03 del Distrito Nacional, Sergio “Gory” Moya de la Cruz, quien logró el escaño con marca del diputado más votado de esa localidad, con 20,011 votos a su favor, a pesar de ser mencionado en el expediente de corrupción Caso Calamar y vinculaciones al narcotráfico.

Moya de la Cruz es referido en el expediente elaborado por el Ministerio Público como el cabecilla de una supuesta red de cobros ilegales a bancas de lotería y deportiva, a pesar de no figurar como uno de los acusados.

De acuerdo con los fiscales, Gory ingresó a la red en agosto de 2018, y se mantuvo en la misma hasta su finalización en mayo de 2020.

Igualmente, dicen que se desempeñaba como uno de los que daban las instrucciones de cómo funcionaría la operación, de acuerdo con uno de los delatores del caso.

24 años antes, el legislador también se vio involucrado en casos judiciales, en esa ocasión implicado junto a su hermano Juan Moya de la Cruz, por lavado de dinero y narcotráfico, situación que lo llevo a guardar prisión en la cárcel de Najayo, en San Cristóbal.

Gregorio Domínguez Domínguez

Con marca del segundo diputado más votado en la circunscripción 01 de Santiago, por el PRM, Gregorio Domínguez Domínguez, también se suma a la lista de legisladores que a pesar de acusaciones repiten en el curul.

Domínguez obtuvo 16,858 votos a su favor, aun con la acusación de supuesta violencia en contra de una ciudadana norteamerica en agosto pasado, de la cual la Suprema Corte de Justicia dictó auto de no ha lugar a su favor, tras no poder demostrar lo sustentado por el Ministerio Público en su acusación.

El legislador del oficialismo fue acusado por la violación de los artículos 309, 309-1, 309-3, acápites B-C-E-F, que castigan la violencia contra la mujer en todas sus formas y el artículo 310 del Código Penal Dominicano.

Nelson marmolejos

Nelson Rafael Marmolejos Gil, es otro de los diputados cuyo nombre se vio relacionado en los expedientes de corrupción y narcotráfico del Ministerio Público, en el caso Falcón, sobre narcotráfico y lavado de activos.

De acuerdo con el MP, el diputado del PRM, que repite en la circunscripción 03 de Santiago, obtuvo un financiamiento completo de su campaña en 2020 con el dinero del cabecilla de la estructura delictiva, que operaba en Santiago y otras zonas del país.

Para esa contienda electoral el legislador obtuvo 19,173 votos escaño y 10,978 votos preferenciales que lo colocaron como el penúltimo más votado por la circunscripción tres.

Mientras que para estos comicios de 2024, el diputado alcanzó 35,295 votos escaño y 12,495 votos preferenciales, siendo en esta ocasión el segundo más votado.

Faustina Guerrero

La diputada del PRM, por El Seibo, Faustina Guerrero Cabrera, conocida popularmente como Grey Maldonado es otra de las mencionadas en el expediente del caso Falcón, sobre narcotráfico y lavado de activos.

La electa diputada para un segundo periodo consecutivo como la más votada en su provincia, con 12,556, fue señalada en el expediente acusatorio de tráfico de drogas, junto a su esposo Juan Maldonado Castro, quien fue director de Comunidad Digna y guardo prisión por el caso.

En 2021 la residencia de la legisladora fue allanada, por sus supuestas implicaciones en el caso.

Durante su periodo como diputada de 2020 al 2024, se caracterizó por una baja productividad en la realización de propuestas legislativas y con un alto porcentaje de asistencias a las reuniones de trabajo legislativo.