Lo que debes saber a la hora de tener un seguro médico
A raíz de la pandemia, se creó el Régimen Subsidiado de SeNaSa, el cual “protege a los trabajadores por cuenta propia con ingresos inestables e inferiores al salario mínimo nacional, así como a los desempleados, discapacitados e indigentes”.

A través de la unificación de núcleos, las familias pueden estar más protegidas.
Los seguros médicos desempeñan un papel crucial en la protección de la salud y el bienestar de las personas. Estos son un pilar fundamental en el sistema de atención médica, brindando seguridad financiera en momentos de necesidad.
En palabras sencillas, los seguros representan un contrato entre el asegurado y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), en la que el individuo paga un porcentaje mensual de su sueldo a cambio de cobertura médica. Específicamente, un 3.04%, a la par de un 2.87% que se dirige a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
En la República Dominicana, hay varios seguros que están disponibles para satisfacer las diversas necesidades de la población, incluyendo el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), así como pólizas privadas ofrecidas por compañías como ARS Humano, Universal, Futuro, Mapfre Salud, entre otras más.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo