Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Abinader explica los posibles daños de la construcción del canal de riego en el río Masacre

Otro aspecto al que se refirió fue a la “falta de planificación” de Haití, lo que ha provocado que en parte de su territorio se destrocen sus ecosistemas y mal gestionen sus recursos naturales.

La construcción del canal en el río Masacre ha sido el detonante del conflicto entre República Dominicana y Haití.

La construcción del canal en el río Masacre ha sido el detonante del conflicto entre República Dominicana y Haití.LISTIN DIARIO

El presidente Luis Abinader explicó cuáles consecuencias podría tener tanto para República Dominicana como Haití la construcción del canal de riego en el río Masacre, razones por las que el Gobierno decidió tomar medidas. 

¿Por qué hemos tomado medidas? Para impedir que sequen nuestros ríos, que talen nuestros bosques o extingan nuestra fauna. El precedente de una obra de riego construida de manera unilateral puede conducir a una escalada de construcciones que acabarían con el río”, dijo Abinader al dirigir un mensaje a la nación.

De igual manera, el jefe de Estado aseguró que la obra podría afectar el caudal del río en la zona baja, perjudicando unas 14 mil tareas de terreno cultivable en territorio dominicano y unas 10 mil tareas en territorio haitiano, que benefician a 266 agricultores dominicanos y 125 agricultores haitianos de un lado y otro de la frontera.

“Podría causar un daño ecológico al vital ecosistema lacustre de agua dulce de Laguna Saladilla, uno de los humedales más importantes en República Dominicana”, agregó el presidente.

Otro aspecto al que se refirió fue a la “falta de planificación” de Haití, lo que ha provocado que en parte de su territorio se destrocen sus ecosistemas y mal gestionen sus recursos naturales. “De esta situación se derivan acciones como esta, desordenadas y sin planificación sobre el rio masacre”, afirmó el mandatorio

“La República Dominicana tiene derecho a disponer las acciones necesarias que garanticen nuestros derechos, al amparo de nuestras leyes y en línea con los acuerdos internacionales suscritos en materia fronteriza. Nuestro objetivo es garantizar la seguridad y el interés nacional, así como proteger nuestros ríos, medio ambiente y producción agrícola”, aseveró.

En ese sentido, Abinader aseguró que la situación actual en la frontera está controlada y que no existe ninguna amenaza para el desarrollo de las actividades cotidianas de la población dominicana, en todo el país.

Tags relacionados