Gran burocracia manejaría centro de inmigrantes ilegales
Proyecto de Ley. Una burocracia interinstitucional articularía la ley sometida al Congreso para abordar en el país los delitos, diseñar políticas contra trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.

La migración ilegal de haitianos por la frontera es una preocupación permanente de la población dominicana.
La Ley sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes crearía una burocracia interinstitucional articulada a nivel nacional e internacional con al menos 17 ministerios de Estado e instituciones civiles y militares.
O sea, que para abordar esos delitos y diseñar políticas públicas de prevención, persecución, protección y cooperación se crearía una Comisión Interinstitucional para el Combate a la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (CITIM).
Este orgnismo estaría integrado por un presidente, un pleno, secretría técnica, dirección ejecutiva, Unidad de Identificación, Atención y Protección de Víctimas, Sobrevivientes y Testigos de trata de personas; subcomisiones técnicas especiales, comités, mesas o enlaces provinciales y grupos de trabajo.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo