PLD se acerca al medio siglo de vida en búsqueda de volver al poder y en medio de una renovación

Cada del PLD, foto de archivo LD

Cada del PLD, foto de archivo LD

Durante el transcurso de la noche del cinco de julio del 2020, los cacerolazos, el grito de #SeVan y las constantes indignaciones de las personas en las redes sociales dieron al traste con la derrota del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las elecciones presidenciales, marcando la primera vez en que los morados salían del Gobierno en 16 años.

Esa derrota electoral, en la que el presidente Luis Abinader le ganó por más de un 15% a Gonzalo Castillo, venía siendo crónica de una muerte anunciada tomando en cuenta los sucesos acontecidos que a la larga se convertirían en la peor debacle partidaria desde su fundación en 1973 de la mano del profesor Juan Bosch.

Apenas ocho meses antes del torneo electoral de julio, el PLD se metía en un proceso de "primarias abiertas" en búsqueda de definir quién sería su candidato presidencial; la contienda terminó con un cerrado triunfo de Castillo ante el expresidente Leonel Fernández, provocando la división que se venía avistando desde finales del 2016, entre "danilistas" y "leonelistas".

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí