¿Qué es el confinamiento registrado, calidad en la que está la leona incautada en Altamira?
Tras la incautación, para poder recuperar el animal, el ciudadano deberá demostrar que se escapó por alguna razón justificada y que no se trata de descuido

Momento en que Leona es incautada y trasladada al Parque Zoológico Nacional. Foto: Edgar Lantigua| Listín Diario
El caso de una leona que se escapó de su jaula en un zoocriadero en Altamira, Puerto Plata, que fue incautada y trasladada al Parque Zoológico Nacional en lo que se ha denominado “confinamiento registrado”, ha abierto el debate sobre si un ciudadano puede tener bajo su custodia este tipo de animales y si podrá recuperarla.
Reporteros de LISTÍN DIARIO conversaron con una fuente del Ministerio de Medio Ambiente para aclarar la cuestionante y la respuesta es “sí”.
Pero antes, lo primero que se debe saber es que se le llama confinamiento registrado, al “registro que tiene un zoológico o persona en el Ministerio de Medio Ambiente, de los animales y negocios sobre vida silvestre en cautiverio, que permite ser inspeccionado cada cierto tiempo para verificar el buen estado de todos ellos, de las instalaciones que los alberga y el origen legal de los animales”.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo