Estudio revela se producirán cinco muertes cada año a causa de los efectos contaminantes de Punta Catalina

El informe señala, además, que el costo económico que supondría mitigar estos efectos para el Gobierno dominicano asciende a unos 30.1 millones de dólares al año.

Central Termoeléctrica Punta Catalina. Foto de archivo / LD

Central Termoeléctrica Punta Catalina. Foto de archivo / LD

Avatar del Listín Diario
Redacción digitalSanto Domingo, RD

La contaminación generada por la Central Termoeléctrica Punta Catalina cubre gran parte del territorio nacional y casi la totalidad del territorio haitiano. A esta conclusión llegó un estudio realizado durante seis meses por especialistas medioambientales en la provincia Peravia.

Esta investigación determinó, además, que esa contaminación es generada por las micropartículas de nitrógeno, dióxido de azufre, cenizas de carbón, ácido y mercurio, sustancias tóxicas que se desprenden de las operaciones de la planta y que afectan severamente la salud de las personas.

A raíz de estos hallazgos, el estudio sustentado por el Centro de Investigación sobre la Energía y la Calidad del Aire de Finlandia, proyecta que en Peravia, provincia donde se localiza Punta Catalina, se producirán cinco muertes prematuras al año a causa de la inhalación de estas sustancias nocivas. Mientras que, a nivel nacional, según la investigación, se producirán 57 muertes al año.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí