Fonper, ¿un botín electoral o ciertamente una entidad sin escándalos de corrupción?

“BUENA PARTE” DE ESE DINERO FUE UTILIZADO SIN JUSTIFICACIÓN PARA BENEFICIAR A POLÍTICOS, FUNCIONARIOS, A OTRAS INSTITUCIONES DEL ESTADO Y LEGISLADORES

Foto: archivo del Listín Diario.

Foto: archivo del Listín Diario.

El Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), institución que fue acusada de corrupta por el presidente electo Luis Abinader, operó en 2019 con un presupuesto de RD$4,200 millones, a pesar de que no se registró en qué se invirtió este monto, de acuerdo a un informe especial preparado por Oxfam.

En el referido reporte se afirmó que “buena parte” de ese dinero fue utilizado para beneficiar a políticos, funcionarios, a otras instituciones del Estado, legisladores y las aspiraciones a la alcaldía de Santiago del presidente del Fonper, Fernando Rosa, sin justificación.

“Estos recursos son utilizados en gran medida para financiar programas de asistencia social de políticos e instituciones públicas, fomentar el uso clientelar de la nómina pública y promover las aspiraciones políticas de su titular”, se lee en parte del documento.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí