Claudio Caamaño y otros dos candidatos piden a TSE anular método D' Hondt
Caamaño Velez, quien fue candidato a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la circunscripción número 3 de la provincia Santo Domingo, impugnó el método de D´ Hondt que aplicó la JCE
El Tribunal Superior Electoral (TSE) dejó en estado de fallo tres acciones de amparo sometidas por igual número de candidatos a diputados en las elecciones del 5 de julio, en contra de la Junta Central Electoral (JCE) y de la Junta Electoral de Santo Domingo Este.
Una de las acciones de amparo fue sometida Claudio Caamaño Velez, quien fue candidato a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados en la circunscripción número 3 de la provincia Santo Domingo, impugnó el método de D´ Hondt que aplicó la JCE para determinar los escaños de diputados territoriales.
Su abogada Dangela Ramírez, pidió a los jueces que declare inconstitucional, por la vía difusa, el artículo 4 de la ley 157-13, que establece ese sistema de asignación de escaños. Solicitó al TSE que ordene a la JCE y a la Junta de Santo Domingo Este, la inaplicación de ese método a la candidatura de Caamaño Velez, por considerar que representa una distorsión y un sesgo al principio de representatividad.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo