Enfoque
Lo que Leonel no citó del informe de la Comisión de Venecia

En un artículo recientemente publicado en este mismo matutino por Leonel Fernández sobre el informe a los límites a la reelección que elaboró en marzo del 2018 la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, el exmandatario le sacó punta a todo cuanto podía insuflarle aliento a sus aspiraciones de contender, por cuarta vez, a la presidencia de la República. Ganado de ese afán, se adjudicó como propias algunas de las opiniones expuestas por el indicado órgano consultivo del Consejo de Europa, del cual nuestro país, obviamente, no forma parte.
La referida comisión, que debido a la ciudad donde regularmente sesiona es más conocida como la Comisión de Venecia, concluyó que la reelección presidencial no es un derecho humano. Razonó igualmente que los límites a optar por ese cargo, límites que se derivan de la decisión soberana que adoptan los pueblos a través de sus legítimos representantes, persiguen la protección de la democracia y el Estado de Derecho.
Luego de transcribir interesadamente parte del contenido de dicho informe, Fernández expresó, sin entrecomillarlo, lo que aparece en la página 27 del citado informe: “... los límites a la reelección presidencial representan un medio para reducir el peligro del abuso de poder por el jefe del poder ejecutivo”.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo