Serie Especial. En el Camino Electoral
Electores fijan anhelos de cambio en elecciones 2020

En la próxima elecciones municipales, legislativas y presidenciales se usará por primera vez el voto automatizado. VÍCTOR RAMÍREZ/LISTÍN DIARIO.
Esta semana, República Dominicana se coloca a un año para concurrir con sus más de 7.5 millones de electores a uno de los procesos electorales más complejos y novedosos de su historia democrática.
En febrero de 2020, tres meses antes de los comicios presidenciales y congresuales, los votantes irán a la elección de sus autoridades municipales. De entre 7.5 a 7.6 millones de electores deberán acudir a 16,405 colegios electorales instalados en 4,310 recintos nacionales. En este proceso electoral serán escogidos 158 alcaldes, 234 directores (con sus respectivos vices), regidores y vocales.
Armar un proceso electoral organizado y transparente supone un reto único, por su dimensión, y por lo controvertida que siempre ha sido la pre organización de estos eventos. Las más recientes y enérgicas discusiones entre los partidos han girado en torno a la conformación de las juntas electorales, y a la eliminación del “voto arrastre” en el nivel congresual.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo