Pocos piensan en fibrosis quística al momento de diagnosticar un niño con problemas respiratorios

La fibrosis quísticas es una enfermedad respiratoria congénita que puede afectar a un niño por cada 10,000 habitantes, pero en el país todavía no se piensa mucho en ella, por lo que el diagnóstico todavía está muy por debajo de lo esperado.
Así lo aseguró la doctora Leandra Cordero, encargada del Programa de Fibrosis Quística que funciona desde hace cinco años en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, donde son atendidos 115 casos.
La especialista reveló que en el país se estima hay 3,500 niños con fibrosis quística, una enfermedad respiratoria congénita que no tiene cura y cuyo tratamiento puede alcanzar los 350 mil pesos mensuales. En calidad de diagnosticados solo figuran los 115 casos que atiende el hospital.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo