
al visitar lo que se supone debe fungir como “atractivo cultural”, se evidenció la gran cantidad de juegos averiados, estantes vacíos, techos filtrados, cristales rotos, hierros oxidados, la falta de iluminación, de personal y de especímenes.
Acuario nacional
Descuido en el Acuario Nacional
Al visitar el Acuario Nacional se evidenció la gran cantidad de juegos averiados, estantes vacíos, techos filtrados, cristales rotos, hierros oxidados, la falta de iluminación, de personal y de especímenes.

Las autoridades de la preservación acuaria han decidido ubicar algunos de juguetes averiados, justo en medio del área de diversión del espacio.

A las afueras del lugar se escuchaba la risa que interrumpía la vida de los niños y sus padres, quienes, al aproximarse a las exhibiciones, manifestaban su descontento: ¡está vacío!, decían.

Otra de las quejas que externaron los padres fue el “área de diversión”, un lugar que se encuentra en el extremo derecho del Acuario, que colecciona muchos toboganes, casitas y columpios averiados.

La mayoría de pasillos del Acuario Nacional presentan filtraciones en sus techos

El avanzado deterioro del Acuario Nacional ha provocado las quejas de los usuarios que visitan el lugar para conocer sobre la diversidad marítima del país y para recrearse.

Una madre expresó que su pequeño iba a montarse en uno de los juegos del Acuario y rápidamente ella se percató de que estaba roto y lo detuvo, pero comentó su disgusto con el hecho.

Entre las primordiales áreas de intervención que necesita el Acuario de manera emergente, figuran la planta física de la entidad, los techos, pisos y exhibición principal Arrecifes del Caribe túnel.
