ZERO DAY de NETLIX
Robert De Niro protagoniza "Zero Day", el nuevo estreno de Netflix
Dirigida por Lesli Linka Glatter, la historia aborda temas contemporáneos como la desinformación y la fragilidad de la verdad en la era digital.

El actor Robert De Niro en una escena de la miniserie "Zero Day", que Netflix estrena este jueves 20 de febrero.
Netflix estrena este jueves 20 "Zero Day", una miniserie de suspenso político que marca el debut de Robert De Niro en una serie televisiva estadounidense.
Creada por Eric Newman, Noah Oppenheim y Michael S. Schmidt, y dirigida por Lesli Linka Glatter, la serie aborda temas contemporáneos como la desinformación y la fragilidad de la verdad en la era digital.
"Zero Day" sigue al ex presidente George Mullen, interpretado por De Niro, quien es llamado a salir de su retiro para investigar un ciberataque devastador que amenaza la seguridad nacional.
A medida que profundiza en la investigación, Mullen se enfrenta a una red de conspiraciones y mentiras que ponen en entredicho la naturaleza misma de la verdad en una sociedad saturada de información.
La serie plantea preguntas cruciales sobre cómo discernir la realidad en un mundo donde las teorías de conspiración y la manipulación mediática están a la orden del día.
ELENCO ESTELAR
Además de De Niro, el elenco cuenta con figuras destacadas como Lizzy Caplan, quien interpreta a Alexandra Mullen, la hija del ex presidente; Jesse Plemons en el papel de Roger Carlson, un asesor militar; Joan Allen como Sheila Mullen, la ex primera dama; y Connie Britton en el rol de Valerie Whitesell.
La serie también incluye a Angela Bassett como la presidenta Mitchell, Dan Stevens como Evan Green y Matthew Modine en el papel de Richard Dreyer.
Este conjunto de actores aporta profundidad y matices a una narrativa intrincada y provocadora.
La génesis de "Zero Day" se remonta a conversaciones entre Robert De Niro y su agente sobre la posibilidad de trabajar en un proyecto ambientado en Nueva York durante un período de cinco o seis meses.
Estas discusiones llevaron a una reunión con Eric Newman, quien, junto a Noah Oppenheim, ya estaba desarrollando una idea ambientada en la ciudad.
De Niro recibió un tratamiento inicial y algunos episodios del guion, y quedó impresionado con la calidad del material, lo que lo motivó a unirse al proyecto.
Eric Newman ha señalado que la serie surgió de conversaciones sobre la relación de la sociedad con la verdad.
En una era donde las "verdades" pueden ser mutuamente excluyentes, la serie explora cómo la objetividad ha sido desafiada y cómo las narrativas pueden divergir drásticamente. Newman destaca que fue estimulante poner en boca de los personajes ideas que reflejan tanto sus temores como sus esperanzas sobre el estado actual del mundo.

ZERO DAY | Official Trailer | Netflix.
DIRECCIÓN Y REALISMO
Lesli Linka Glatter, reconocida por su trabajo en series como "Homeland", aporta su experiencia en narrativas de suspenso político a "Zero Day". Glatter enfatiza la importancia de la investigación exhaustiva para garantizar que la historia, aunque ficticia, se sienta auténtica y plausible.
Aunque la trama se centra en un evento de "día cero", un ciberataque de gran magnitud, Glatter subraya que, aunque este tipo de ataque es real, los eventos específicos de la serie son ficticios.
Su objetivo es equilibrar la autenticidad con la narrativa, apoyándose en consultores expertos para crear un mundo creíble que refleje las complejidades de las amenazas cibernéticas actuales.
REFLEXIONES SOBRE LA VERDAD Y LA SOCIEDAD
Noah Oppenheim, co-creador de la serie, reflexiona sobre las amenazas que enfrenta la sociedad moderna, desde armas cibernéticas hasta el cambio climático. Sin embargo, destaca que la mayor amenaza es la incapacidad de la sociedad para ponerse de acuerdo sobre una realidad compartida. Sin una base común de hechos, abordar cualquier otro desafío se vuelve casi imposible.
Esta premisa central impulsa la narrativa de "Zero Day", explorando las dinámicas entre empresas tecnológicas poderosas, líderes gubernamentales y un panorama mediático fragmentado.
La serie invita a los espectadores a cuestionar cómo se construye la verdad y cómo las fuerzas del poder pueden manipular la percepción pública.
Lizzy Caplan, quien interpreta a Alexandra Mullen, la hija del ex presidente, aporta una dinámica compleja a la relación padre-hija en la serie.
Caplan señala que, aunque muchas hijas creen saber más que sus padres, pocas tienen la oportunidad de decirle a un ex presidente cómo debería haber hecho su trabajo. Esta tensión entre lo personal y lo político añade capas de profundidad a la narrativa, explorando las expectativas y resentimientos que surgen en relaciones familiares bajo el escrutinio público.
La producción de "Zero Day" enfrentó desafíos significativos, incluyendo interrupciones debido a huelgas del sindicato de guionistas en 2023.
A pesar de estos obstáculos, el equipo creativo mantuvo su compromiso con el proyecto, reanudando la producción en diciembre de ese año. La serie, compuesta por seis episodios, se estrena en Netflix el 20 de febrero de 2025, y promete ofrecer una narrativa intensa y relevante que resonará con audiencias globales.
"Zero Day" se perfila como una serie que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la naturaleza de la verdad y la información en la sociedad contemporánea.
Con un elenco estelar liderado por Robert De Niro y un equipo creativo comprometido con explorar temas relevantes, la serie promete ser un hito en la televisión moderna.
A medida que el mundo navega por las complejidades de la era de la información, "Zero Day" ofrece una mirada penetrante a los desafíos de discernir la realidad en medio del caos mediático.