reforma fiscal 2024 

Creadores de contenido dominicanos unidos en busca explicaciones ante Reforma Fiscal

Los creadores de contenido formaron Consejo de Plataformas Digitales de República Dominicana y argumentan que no pueden tener doble tributación

Consejo de Plataformas Digitales de República Dominicana

Consejo de Plataformas Digitales de República DominicanaInstagram

El proyecto de Ley de Modernización Fiscal que depositó el Poder Ejecutivo ante el Congreso Nacional obligaría a los creadores de contenido y emprendedores digitales de República Dominicana a pagar impuestos.

El artículo 19 del proyecto dice que se modificará el artículo 339 del Código Tributario de la República Dominicana, instituido mediante la Ley núm. 11-92, del 16 de mayo de 1992 y específicamente establece impuestos adicionales a la “Prestación de servicios mediante plataformas tecnológicas a través de internet u otras redes desde el exterior, cuando el cliente, usuario o destinatario final de estos tenga su residencia fiscal, domicilio, establecimiento permanente o sede de actividad económica en República Dominicana, salvo los casos específicamente excluidos por ley”.

Este artículo no está del todo claro y debido a eso los principales creadores de contenido del país se unieron y formaron el Consejo de Plataformas Digitales de República Dominicana, buscando la manera que el Gobierno los escuche y les aclare “algunas dudas”.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí