PANCHO VARONA
Pancho Varona y Sabina están como Rusia y Ucrania: "No he vuelto a saber nada más después del divorcio”
El cantautor español se encuentra en territorio dominicano para dos conciertos, este viernes en Hard Rock Café Santo Domingo y el sábado en Punta Cana

El cantautor y guitarrista español Pancho Varona, compañero de escenarios por 40 años de Joaquín Sabina.
Es casi imposible en una conversación con Pancho Varona obviar preguntarle sobre su relación con Joaquín Sabina, su colega, compatriota y compañero de mil escenarios durante 40 años y del que tiene varios años distanciado.
Lo primero es que Varona dejó claro que no han vuelto a hablar desde su distanciamiento profesional, hace ya tres años.
“Estamos como como Rusia y Ucrania”, dijo a periodistas dominicanos durante un reciente encuentro por la plataforma Zoom.
Luego agregó: “No tenemos relación, ojalá la tuviéramos. Yo por mí yo estaría encantado, pero Joaquín decidió un día que se divorciaba de mí y no he vuelto a saber nada más de después de ese divorcio”.
El músico también recordó la decisión de Sabina de retirarse de las giras. Recordó que sintió con “mucha nostalgia y mucha melancolía porque cuando empezamos juntos, pues yo tenía 25 años y Joaquín tenía 30. Entonces, éramos dos chavales, dos niños, aprendiendo…”, reflexionó el artista de 67 años de edad.
En contraste, Varona afirmó que siempre está a la espera de una llamada de su viejo amigo.
En 1988, Varona fue el encargado de la musicalización la mitad del álbum “El hombre de traje gris”, de Sabina, donde utilizó guitarras eléctricas y acústicas. En esa misma propuesta musical comenzó a hacer coros y se encargó de la producción, mezcla y arreglos. Junto a Sabina, Pancho Varona compuso canciones como “Princesa”, “Pacto de caballeros”, “19 días y 500 noches”, “La del pirata cojo”, “Contigo”, “Al otro lado”, “Las letras de tu nombre”, “Tu bufón”, “Toda la mitad”, “No me importa nada”, “Cualquiera menos tú” y “Corazón de contrabando”.
Su música
Lejos de pensar en retirarse, Varona sigue disfrutando de la música y de los escenarios. Aunque ha compuesto nuevas canciones, todavía no ha planeado lanzar un álbum completo.
“Tengo canciones que estoy componiendo… yo tengo muchísimos conciertos en España, estoy todos los fines de semana viajando, a actuar, a tocar. Entonces, eso me deja poco tiempo para planear discos y para planear meterme en un estudio”, explicó.
Varona decidió que lo que más le apetece en este momento es viajar cantar y tocar. “Y pensé, cuando no tenga fuerzas para viajar, cantar y tocar, grabaré canciones y me quedaré en casa componiendo”.
Con un repertorio que repasará grandes éxitos de su carrera y la compañía de dos talentosos cantautores (José Antonio Rodríguez y Janio Lora), Pancho Varona se prepara para reencontrarse con el público dominicano.
El cantautor español se presentará este viernes 28 en Hard Rock Café de Santo Domingo y el sábado 29 en Hard Rock Punta Cana.
Su colega dominicano, José Antonio, destacó que “lo más hermoso, además de reencontrarnos, es volver a mostrar arriba el escenario el valor del cantautor. de ese artista capaz de llevarle ponerle música a la poesía”.
Pancho Varona tiene una conexión especial con República Dominicana, un país que ha visitado en varias ocasiones a lo largo de su carrera.
Durante la reciente conversación con representantes de la prensa dominicana, recordó algunos de los momentos más memorables que ha vivido aquí, como su participación en la gira “19 días y 500 noches”.
“Recuerdo mucho Santo Domingo, recuerdo el hotel Jaragua. Tengo amigos aquí, conozco las playas, conozco a la gente, conozco la comida”, afirmó. Según sus palabras, está muy emocionado por conocer Punta Cana.
Sobre su amor por viajar, Varona contó que es una de las cosas que más disfruta de su carrera.
“A mí lo que más me gusta de viajar es… viajar. Es maravilloso, yo puedo ir a República Dominicana pasado mañana y estar una semana disfrutando y encima estoy trabajando”, comentó.