James Bond puede evolucionar con el tiempo, pero sigue siendo icónico

El giro que ha dado la autora a la saga consiste en "socializar" el protagonismo de la serie, ahora "más coral", con tres héroes "más inclusivos y multiculturales"

James Bond.

James Bond.

La escritora británica Kim Sherwood, la primera mujer en recibir el encargo de escribir una nueva trilogía sobre el agente 007, creado por Ian Fleming, considera que "James Bond puede evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos, aún siendo un personaje icónico y popular que todo el mundo conoce".

El giro que ha dado la autora a la saga consiste en "socializar" el protagonismo de la serie, ahora "más coral", con tres héroes "más inclusivos y multiculturales": Johanna Harwood, 003, de origen franco-argelino, Joseph Dryden, 004, de origen jamaicano, sordo de un oído y primer agente abiertamente homosexual, y Sid Bashir, 009, que pertenece a una minoría étnica, mientras 007, que se encuentra desaparecido, sólo es evocado por sus jefes y compañeros de sección.

En una entrevista con EFE, Sherwood (Camden, Reino Unido, 1989) reconoce que "la sombra de Fleming es alargada, porque su personaje está muy arraigado en la cultura popular", y como fan de la conocida serie de espías, su propósito fue "honrar a Fleming y ver dónde su estilo y el mío compartían ADN y dar una visión más fresca".

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados