GRANDES CLÁSICOS

Rumbo al Oscar: El premio más codiciado de los realizadores

Avatar del Listín Diario
Rienzi Pared PérezSanto Domingo, RD

Una de las premiaciones más reconocida y famosas en la industria cinematográfica lo es, sin dudas, el pequeño hombrecito completamente desnudo, chapado en oro de unos 34 centímetros de estatura y un peso aproximado de 8 libras en el cual todo participante en dicha industria anhela fervientemente obtener uno.

Y es que al recibir una premiación de esta categoría, inmediatamente se abrirán las puertas para nuevos contratos e inversiones que representarán grandes ganancias económicas y la fama, pero hay veces que la suerte no le acompaña siempre; ya que algunos caen en el olvido al obtener uno, mientras que otros al no ser nunca premiados han cosechados éxitos rotundo.

Pues bien, toda esta historia comenzó en la década de los años veinte del siglo pasado cuando la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas con sus siglas en inglés (A.M.P.A.S.) concebida originalmente por Louis B. Mayer quien era el presidente de la Metro-Goldwyn-Mayer, quiso diseñar una institución para mejorar la imagen de la industria y el de reconocer a los actores, técnicos y películas producidas por los Estudios, como una forma de dimensionar y reconocer a los talentos de dicha industria.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí