El ‘zapping’ del domingo
La TV local registra una acérrima lucha por las audiencias

Milagros Germán junto a su equipo en la primera entrega de “Chévere Nights” los domingos. Crédito de Elvys Joe.
Cada cierto tiempo la competencia televisiva se traslada a diferentes horarios y estilos de programas. La televisión dominicana ha experimentado innumerables enfrentamientos desde los horarios del mediodía, nocturnos y fines de semana. También los hemos visto en el humor, en los programas de variedades, infantiles, de entretenimiento y hasta noticiosos como cuando en el 2010 los canales locales pusieron mayor atención en estas producciones específicamente en el horario nocturno.
Este inicio del 2019 la rivalidad se concentra en los programas de entretenimiento de producción local, específicamente el fin de semana. “Creo que lo que está pasando con la competencia en la televisión dominicana, el fin de semana, es muy interesante porque obliga a los productores a llevar una mejor oferta de entretenimiento a los televidentes. Tenemos el reto para ser más creativos y así llevar un mejor producto al televidente”, entiende Jochy Santos, quien ha sido uno de los pilares, en los últimos años, en el horario del fin de semana con “Divertido con Jochy”, los domingos (Telemicro de 12:00 a 3:00 p.m.) y quien tiene un “plus” con sus divertidas entrevistas.
Jochy compite directamente con “Más Roberto” (Telesistema 12:00 a 4:00 p.m.) de Roberto Ángel Salcedo y “Aquí se habla español” (Antena 7 de 12 del mediodía a 4:00 de la tarde). El sábado la lucha se concentra entre “Pégate y gana con El Pacha” (Color Visión de 12:00 a 4:00 pm), “Sábado Extraordinario” (Digital 15 12:00 a 3:00 p.m.) y “Vale por tres” (Telesistema de 12:00 a 3:00 p.m.).
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo