MÚSICA
Natti Natasha y otras artistas creen que la música latina, incluso la urbana, se sube al tren de la equidad de género

La artista Natti Natasha.
La música latina comienza a dar señales de que se ha subido al tren de la equidad de género, con una mayor inversión en las artistas mujeres y las letras, que ahora más hablan del empoderamiento y la igualdad, incluso en el género urbano, aseguran a Efe populares cantautoras e intérpretes hispanas.
"Las cosas han cambiado mucho en los últimos años. No hay duda", dice Natti Natasha, quien pasó más de una década haciendo colaboraciones con artistas masculinos antes de tener un éxito propio y sacar su primer disco este año. "Ha sido producto de una lucha de muchos en la industria, hombres, mujeres y, en mucha parte, el público".
La dominicana, quien en febrero se convirtió en la primera mujer desde 2017 en tener un disco entre los diez más vendidos en Estados Unidos, afirmó que la música latina vive una "transición" en la que se están "desmontando muchos mitos", desde que las "mujeres no venden" a que deben "lucir y cantar de cierta manera".
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo