ESTRENO

“La mujer de mis pesadillas” en cine

Avatar del Listín Diario
Armando Almánzar R.Santo Domingo

SANTO DOMINGO.- Los chicos de Hollywood, cuando lanzan un “remake”, no andan buscando “preservar” su memoria cinematográfica. En realidad, de cada 20 “remakes”, 19 son pura mojiganga (posiblemente nos quedamos cortos) y si los hacen es porque imagina que volviendo a hacer un asunto que tuvo éxito pueden volverlo a tenerÖy no estamos hablando de éxito artístico, sino de dinero.“The Heartbreak kid” se realizó en 1972, su directora fue Elaine May, una de las pocas mujeres que en esa época hacían cine, la historia original es de Bruce Jay Friedman, pero la gracia sutil y muy inteligente del film se debe tanto a la May como al guionista, nada menos que Neil Simon, dramaturgo y guionista de renombre, y también a las estupendas interpretaciones de Charles Grodin, como Eddie Cantrow, de Civil Shepperd, como Kelly, y de Jeannie Berlin, como Lila. Ahora, aunque no se puede objetar a Malin Akerman como Lila, Michelle Monaghan no es tan acertada como Miranda y a Ben Stiller cada vez lo detestamos más por estúpido y porque lo suyo es un repertorio de muecas y sobreactuación. La historia, si vamos a la esencia, es la misma: Eddie Cantrow no se decide a buscarse una novia y casarse porque teme: tuvo dos años de amores con una chica y ahora ella se casa con otro y se mofa de él. Su padre y su mejor amigo insisten en que haga algo, que por lo menos tenga sexo con alguna, pero él sigue tan misógino como siempre. Hasta que, por pura casualidad, conoce a Lila, una hermosa rubia, se enamora y, a las seis semanas, ante la posibilidad de que ella sea enviada por la organización conservacionista para la que trabaja a Holanda, se casa con ella. Entonces se van de luna de miel a un hotel en una playa de México, Cabo, y se inicia el inicio del desastre cuando ella va revelando sus “verdaderas cualidades”. Y es cuando Eddie conoce a Miranda en esa misma playa, compara, y decide quedarse con la nueva. Eso, todo eso sucede en la original del 72. Sólo que las “cualidades” que va revelando Lila son inherentes a su personalidad, no a su físico, y las que ahora añaden los hermanos Bobby y Peter Farrelly son del tipo que ellos gustan: de una vulgaridad incontenible, de un mal gusto extremo, como lo son el asunto del tabique nasal y las tantas cosas que suceden con la tal parte de la nariz de Lila, y otros detalles aún más sucios. Claro, la presente es más larga que la original, porque, en su afán por hacer ver su “capacidad”, su “creatividad”, lo que pueden hacer para “mejorar” una excelente cinta, incluso ahora le buscan otro final para alargar el asunto. Y, también claro, los visitantes norteamericanos se escandalizan con las “barbaridades” de los latinos, como la escena del “ballet folklórico” que visitan y resulta ser un burro en el instante de hacerlo con una chica, detalle que revela el “gusto” y la tendencia de los “creadores”, así como las muchas vagabunderías que hace el mexicano encargado del hotel. FICHALa mujer de mis pesadillas (The Heartbreak kid) Dirección: Bobby y Peter Farrelly; Guión: Scot Armstrong, Leslie Dixon, los Farrelly y Kevin Barnett, basados en el guión de Neil Simon y el cuento “A change of plan”, de Brue Jay Friedman;FotografÏa: Matthew Leonetti;Musicalización: Bill y Brendan Ryan;Intérpretes: Ben Stiller, Michelle Monaghan, Malin Akerman, Jerry Stiller, Carlos Mencía, Nicol Payne.Clasificación: Mediocre

Tags relacionados