2 de 2

Las caras del crecimiento vertical de Santiago

A pesar de que eficientiza los servicios, estas construcciones pueden representar gastos. ONELIO DOMÍNGUEZ/LD.

A pesar de que eficientiza los servicios, estas construcciones pueden representar gastos. ONELIO DOMÍNGUEZ/LD.

Hablar del mercado de las viviendas es hacer alusión a un área que se encuentra vinculada linealmente con la dinámica urbana general del desarrollo de la ciudad de Santiago.

Esto, además de aplicar para esta, también lo hace para las grandes ciudades de la República Dominicana, aunque actualmente se evidencia más en Santiago, puesto que en los últimos 10 años el crecimiento horizontal ha sido considerable, destinándosele así gran cantidad de espacio al uso del suelo residencial y edificios de varios niveles para viviendas, lo cual representa numerables beneficios para la provincia, y otros tantos inconvenientes.

Impacto En cuanto a la manera en cómo se expresa el mercado, que es mediante la generación formal e informal de viviendas, la Comisión Técnica de Estudio del Uso del Suelo en Santiago 2020 explica que “su impacto en la conformación urbana y el desarrollo urbano es innegable”.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí