JUEGO PERFECTO

Asunto: Robinson Canó y los dominicanos en México, Venezuela y Liga Independiente

El veterano Robinson Canó encabeza la tropa criolla en los diferentes circuitos independientes que incluyen a México, Venezuela y la Liga del Atlántico.

Canó ha sido la figura de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El petromacorisano acciona con los Diablos Rojos del México (.448-7-48), líder de la LMB en bateo. Zoilo Almonte, Monterrey (.320-16-47), sexto en jonrones. Jerar Encarnación, actualmente en Triple A de San Francisco (.366-19-36), es aún tercero en HRS. Magneuris Sierra, Monclova (.384-3-15), cuarto en bateo; Ramón Hernández, Monterrey (.318-16-52), quinto en remolcadas, séptimo en jonrones; Andretty Cordero, Aguascalientes (.336-12-52), sexto en impulsadas:

Yermin Mercedes, Saraperos (.352-7-24); José Marmolejos, Diablos Rojos (.358-8-34); Lewin Díaz, Campeche (.362-10-38); Jonathan Villar, Oaxaca (.344-2-25); Francisco Peña, Campeche (.331-2-14); Alen Hanson, Querétaro (.322-6-25); Kelvin Gutiérrez, Querétaro (.311-8-40); Yairo Muñoz, Dos Laredos (.305-3-34); Nellie Rodríguez, Puebla (.296-4-15); Cristian Adames, Puebla (.306-6-26); Francisco Peguero, Tabasco (.301-9-46). Peguero tiene 19 temporadas como profesional.

El picheo criollo en México lo encabeza César Valdez, Yucatán (6-4 3.82), tercero en victorias de la LMB. Gabriel Ynoa, Puebla (6-1 4.27), tercero en triunfos; Emilio Vargas, Dos Laredos (5-3 3.43); Wendolyn Bautista, Yucatán (4-4 4.12); Esmil Rogers, Veracruz (4-3 4.94); Henry Sosa, Querétaro (4-4 5.81); Philips Valdez, Tijuana (4-1 3.86).

Jhan Maríñez, Querétaro (3-2 4.23, 11 salvados), segundo en rescates de la Liga Mexicana. Neftaly Féliz, Durango (3-0 1.64, 9 rescates), cuarto en salvados. Alex Colomé, Monterrey (2-5 4.29, 8 rescates), sexto en SV. Gerson Bautista, Querétaro (2-3 6.45, 3 salvamentos).

La Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela (LMBP) le ha ido tumbando el pulso a la Liga del Atlántico de USA, sobre todo con salarios que alcanzan hasta los 13 mil dólares mensuales para jugadores estelares. Los legendarios Jairo Asencio y Raúl Valdés encabezan nuestra representación. Valdés, La Guaira (0-3 4.63) y Asencio, La Guaira (1-3 3.14, 3 salvados).

Con los Marineros, Marco Hernández (.293-0-6); Michael Ynoa (1-0 7.36). Los Senadores tienen a Jordany Valdespín (.286-0-2); Seuly Matías (.292-5-15); Wellinton Díaz (0-0 6.00). Xavier Bautista, Caciques (.299-4-21); Adalberto Mejía (0-0 4.76); Francis Peguero (1-2 4.85). Robel García, La Guaira (.303-7-26); Jefry Pérez (.293-1-10); Engel Beltré (.372-0-7); Anderson Féliz (.250-1-6); Lisalberto Bonilla (1-1 6.04); Juan Carlos Mejía (2-0 1.17, 8 SV), líder de rescates.

En Lara participan Samberg Pimentel (.357-5-17), Yeison Asencio (.333-0-2), Denicher Carrasco (.284-3-26), Richelson Peña, Lara (2-1 4.71); Noe Toribio (0-2 6.75), Iván Piñeyro (0-2 9.00). Juan Jaime, Aragua (0-1 3.52); Fernando Rodney (1-4 6.55, 5 salvados). Wellington Díaz, Miranda (0-2 11.74).

Accionando en la Liga Independiente del Atlántico, Cristian Santana, York (.423-13-47), líder en bateo, cuarto en jonrones; Moisés Lugo (3-0 1.15). Eury Pérez, Hagerstown (.301-1-17), Domingo Jiménez (1-0 2.25, 3 SV). Ivan Castillo, Long Island (.266-5-17); Ramón Santos (3-1 0.48); Daniel Corcino (2-3 4.99). Jeison Guzmán, S. Island (.241-2-13); Abiatal Avelino (.235-2-14); Jesús Tavárez, Lexington (.292-4-17).