Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Miniaturas del béisbol

Mucho talento

Esta Serie del Caribe 2024 ha tenido talento experimentado en muchos equipos, aunque también ha habido un par de sorpresas negativas.

La primera es la despedida de Puerto Rico, con feo record de 2-4 luego de perder ayer ante Curazao 2 por 0. La figura principal de Puerto Rico era el manager Yadiel Molina y eso no es suficiente pues siempre hay que tener buenos peloteros.

Lo otro es que México también estuvo muy mal y se despidió con marca igual a los boricuas, 2-4. Tal vez el más experimentado era también el manager, Juan Castro, quien jugó short stop varios años MLB, incluso con los Dodgers.

De Venezuela y Dominicana el canto es otro. Los venezolanos tenían un manager histórico, Ozzie Guillén, que carga en su foja una corona de serie mundial como dirigente de los Medias Blancas de Chicago, cuando vencieron a los Astros de Houston 2005.

Pero Venezuela también tiene gente con su paso por grandes ligas, algunos de ellos varios años y con ribetes de estelaridad. Si usted quiere señale al cubano Yasiel Puig, que siempre es un out, pero que puede dar un palo de vez en cuando.

Pero también están el lanzador Jhoulys Chacin, el receptor Wilson Ramos, los infielders Ehire Adrianza, Alexi Amarista y Alcides Escobar, el receptor -inicialista Hernan Pérez y el jardinero Odúbel Herrera, entre otros.

Los dominicanos no se quedan atrás. Tienen al manager más joven del evento, Gilbert Gómez, pero este maneja un grupo de talentosos jugadores con gran experiencia de liga mayor.

Encabeza el grupo Robinson Canó, quien ha tenido una serie de muchos contactos potentes, como aquel de ayer cuando le hicieron el último out en la derrota de RD ante Panamá 3 por 1. El guardabosque derecho tuvo que irse casi contra la pared y agarrar la pelota con un gran brinco.

Y no se queda atrás Emilio Bonifacio, que fue muchos años regular en MLB con los Marlins y con Washington y tiene una hermosa historia. Meta en el saco a los lanzadores Jonathan Aro, Jairo Asencio, Fernando Abad, Lisalverto Bonila, Neftali Feliz, Jean Carlos Mejía, Raúl Valdés y César Valdez.. Están el receptor Webster Rivas, los infielders Sergio Alcántara, Kelvin Gutiérrez, Dawel Lugo, Leury García.

Y está Curazao, que tuvo 3-3, con Jonathan Schoop, Jerickson Profar, Didi Gregorius, Aldreton Simmons, los jardineros Roger Bernardina, Wladimir Ballantien. Licey anotó 13 carreras en 6 juegos, permitió 23.

RESUMIENDO: Pregunté a un colega de Listín Diario si Licey-Dominicano había llenado las expectativas con esa marca de 3-3 en la regular y la respuesta fue negativa. El tema principal fue la pobre ofensiva, que está entre lo peor de la Serie, y eso de anotar un promedio de 2 carreras por juego (13 en total) está muy fuerte. Ojalá los bates aparezcan hoy en el partido de semifinal.

PÉRDIDA: Ayer se anunció la perdida del lanzador Brooks Hall, quien no lanzará más en la serie por fatiga en el brazo..Ese señor sabe lanzar, cuando está en condiciones y fue clave para que Licey ganara la corona en Lidom.

EMPLEO: Gary Sánchez logró contrato para el 2024 firmando con los Cerveceros de Milwaukee por 7 millones de dólares.. El receptor de planta es el venezolano William Contreras…. En Milwaukee hay un montón de dominicanos: el short Willy Adames, los lanzadores Elvis Peguero, Freddy Peralta, Abner Uribe, Joel Payamps.. El nuevo manager del equipo es Pat Murphy…. Craig Conunsell, que tenía casi diez años allí, se fue para dirigir a Chicago Cubs.