triple team

La difícil tarea de clasificar a París

Difícil, pero no imposible.

Y si tienes al frente al “hacedor de milagros” como entrenador principal, todo es posible.

El único terreno que no ha pisado el baloncesto dominicano es el torneo de los Juegos Olímpicos y una vez más se abre la oportunidad para romper el maleficio.

La cita es del 2 al 7 de julio en El Pireo, Grecia. Seis equipos, dos grupos con dos partidos de clasificación, una semifinal cruzada entre los dos mejores y una final. El ganador avanza a las olimpíadas.

Dominicana integra el grupo B junto a Egipto y el local Grecia (Giannis Antetokounmpo). En el grupo A están Eslovenia (Luka Doncic), Nueva Zelanda y Croacia.

Todo luce indicar que Néstor -Che- García tendrá que sacar otro “conejo de la chistera”. Pero si un técnico ha demostrado que lo puede hacer es él.

Lo que parece es que el equipo será diferente al que estuvo en la pasada Copa Mundial. Ha entrado en la ecuación Chris Duarte, pero no se sabe nada de Karl-Anthony Towns y Lester Quiñones, los otros NBA que acompañaron al combinado en su aventura mundialista.

La base de entrenamientos ha sido establecida en España al igual que los partidos de fogueo frente a Noruega, Costa de Marfil y Portugal, además de los españoles.

Se espera que en los próximos días jugadores como Ángel Delgado, Eloy Vargas, Víctor Liz y Luis Santos se unan a los que ya se encuentan en el viejo continente.

Además de Duarte, el grupo lo integran Andrés Féliz, Jean Montero, Adonys Henríquez, Ángel Núñez, Miguel Simón y Yeikson Montero. Allá se unió Eddy Polanco y también se notó la presencia de Antonio Peña.

El compromiso es fuerte, más fuerte que el propio mundial. Grecia y Eslovenia salen como favoritos con algo de Croacia.

Pero hay que jugar los partidos. Y si le queda otro truco en el saco al Che, no habrá un escenario mejor. De ser así y tras las hazañas ante Alemania, Italia y Argentina, habrá que irle edificando su estatua al entrenador argentino y otorgándole la nacionalidad dominicana.