Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Junior Caminero y su jonrón por los 411 que marcó historia

Con apenas 21 años, Junior Caminero se inscribió en un grupo que cuenta con solo 14 miembros en 67 años de historia en el parque Quisqueya

Junior Caminero se convirtió en el gran caballo de batalla para el Escogido en su corona conquistada frente al Licey.

Junior Caminero se convirtió en el gran caballo de batalla para el Escogido en su corona conquistada frente al Licey.Fuente externa

Desde que Dick Stuart lo inauguró, el sábado 9 de noviembre de 1957, hasta el disparado por Junior Caminero el lunes, los jonrones por el paredón de los 411 en el Quisqueya Juan Marichal forman parte de una hazaña tan famosa y meritoria, cuya lista es venerada por los amantes del juego.

Tanta fama registra que el jonronear por ese espacio se convierte quizás en el único estadio en que existe una lista con los héroes, quienes las han sacado por ahí, fechas, sus víctimas, los episodios en que los han realizado, oponentes, como si fueran los 3 mil hits o 500 vuelacercas para cualquier miembro de las Grandes Ligas.

Con apenas 21 años, Caminero se inscribió en un grupo que cuenta con solo 14 miembros en 67 años de historia en el parque Quisqueya y que solo tiene a Juan Francisco como el único en alcanzarlo en más de una ocasión, en su caso cuatro veces.

Pero, el miembro de los Rays, se convirtió en el primer pelotero en sobrevolar el elevado paredón para definir un campeonato de serie final, como ocurrió el lunes tras el éxito del Escogido 6-5 sobre el Licey.

Incluso, es el único pelotero en primero conectar un batazo en lo más elevado del paredón de los 411 y un turno después volar la verja de la alta pared.

El único otro pelotero en disparar por esa distancia en una serie final es Francisco, quien lo realizó el martes 21 de enero del 2014 en el tercer partido de la final de ese año frente a los Leones en el tercer episodio.

El bambinazo de Caminero es también el primero que se conecta por esta distancia en un noveno episodio y el único otro que se había disparado en una entrada tan alta en el choque lo había hecho Henry Rodríguez, quien produjo su estacazo el martes 7 de diciembre del 2004 en el octavo acto ante Agustín Montero, de las Estrellas.

El novel se convirtió en el quinto miembro de los Leones en lograrlo y en este aspecto se une a Frank Howard (17-01-1960) Raúl Mondesí (13-01-1995), Henry Mercedes (14-12-2001) y Sandber Pimentel (20-10-2024). Con este batazo ahora El escogido está a uno del Licey, club que ha tenido seis integrantes.

Esta representa la tercera vez que el hecho ocurre dos veces en un mismo torneo, uniéndose a Israel Alcántara, del Licey (29-10-01) frente a Juan Brito, de las Estrellas y Mercedes (14-12-2001) ante Efraín Valdez, de los Pollos.

La otra tuvo como protagonista a Juan Francisco (18-11-10 y 01-12-10) actuando con los Gigantes, el primero ante el Licey y el siguiente contra el Escogido.

Los que aún están activos

Aparte de Caminero, del grupo de peloteros en jonronear por los 411 y que se encuentran activos son Francisco, quien ya observa poca acción en el béisbol invernal, igual que Seulys Matias.

Otro activo es Elly de la Cruz, quien sobrevoló los 411 el lunes 24 de octubre del 2022 en el estadio Quisqueya frente a Lázaro Blanco, de las Estrellas. El otro es Pimentel