Junior Caminero y su jonrón por los 411 que marcó historia

Con apenas 21 años, Junior Caminero se inscribió en un grupo que cuenta con solo 14 miembros en 67 años de historia en el parque Quisqueya

Junior Caminero se convirtió en el gran caballo de batalla para el Escogido en su corona conquistada frente al Licey.

Junior Caminero se convirtió en el gran caballo de batalla para el Escogido en su corona conquistada frente al Licey.Fuente externa

Desde que Dick Stuart lo inauguró, el sábado 9 de noviembre de 1957, hasta el disparado por Junior Caminero el lunes, los jonrones por el paredón de los 411 en el Quisqueya Juan Marichal forman parte de una hazaña tan famosa y meritoria, cuya lista es venerada por los amantes del juego.

Tanta fama registra que el jonronear por ese espacio se convierte quizás en el único estadio en que existe una lista con los héroes, quienes las han sacado por ahí, fechas, sus víctimas, los episodios en que los han realizado, oponentes, como si fueran los 3 mil hits o 500 vuelacercas para cualquier miembro de las Grandes Ligas.

Con apenas 21 años, Caminero se inscribió en un grupo que cuenta con solo 14 miembros en 67 años de historia en el parque Quisqueya y que solo tiene a Juan Francisco como el único en alcanzarlo en más de una ocasión, en su caso cuatro veces.

Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí