Las 12 estrellas del deporte que asombraron al mundo en 2024
Con el cartel de favorito desde el inicio de la temporada, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) confirmó los pronósticos y se hizo con su cuarto mundial consecutivo de Fórmula Uno
![La estadounidense Simone Biles](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/uploads/2024/08/01/66abd689de22b.jpeg)
La estadounidense Simone Biles celebra la obtención de la medalla de oro al final de la final del concurso completo femenino de gimnasia artística de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Bercy Arena de París, el 1 de agosto de 2024
En un año marcado por los Juegos Olímpicos de París, figuras como el nadador Léon Marchand, el ciclista Tadej Pogacar o la gimnasta Simone Biles estaban predestinados a ser protagonistas y, a ellos, se han unidos otros deportistas que se han consolidado en la cúspide, como el piloto Max Verstappen o que la han alcanzado, como el tenista Jannik Sinner.
Estas son las doce estrellas del deporte que se relucieron a lo largo del año que ahora acaba:
SIMONE BILES
![La estadounidense Simone Biles](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/uploads/2024/08/01/66abd65b70450.jpeg)
La estadounidense Simone Biles reacciona después de competir en la prueba de viga de equilibrio de la final del concurso completo femenino de gimnasia artística durante los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Bercy Arena en París, el 1 de agosto de 2024.
Tras su retiro provisional durante dos años después de Tokio 2020 (celebrados en 2021 por la pandemia) para reponerse del bloqueo mental que sufrió, Biles llegó a París envuelta en una gran expectación y respondió con la medalla de oro en el concurso completo, ocho años después de hacerlo en Río de Janeiro, a la altura de las legendarias Larysa Latynina y Vera Caslavska, hasta ahora las únicas dobles campeonas olímpicas.
Biles sumó otros dos oros en aparatos, así como un bronce en suelo, en el que demostró su ejemplaridad al hacer una reverencia a la campeona, la brasileña Rebeca Andrade, junto a su compatriota Jordan Chiles, en una de las estampas que dejó París.
TADEJ POGACAR
![El esloveno Tadej Pogacar festeja tras ganar la 15ma etapa del Tour de Francia para ampliar su ventaja en la clasificación general.](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/uploads/2024/07/14/669434d241ff0.jpeg)
El esloveno Tadej Pogacar festeja tras ganar la 15ma etapa del Tour de Francia para ampliar su ventaja en la clasificación general.
El mundo del ciclismo se quitó el sombrero ante la temporada protagonizada por el ciclista esloveno (UAE Team Emirates), que convirtió cada título en una exhibición a la altura de la gran leyenda de las dos ruedas, Eddy Merckx.
Ganador del Tour de Francia, el Giro de Italia y el Mundial en ruta con un dominio aplastante, Pogacar, de 26 años, incluyó en sus 25 victorias del año dos monumentos -Lieja-Bastoña-Lieja y Giro de Lombardía- para ser el número uno de la UCI por cuarto año consecutivo. El broche que le faltó fue el de los Juegos de París, a los que renunció.
LÉON MARCHAND
![El medallista de bronce francés Leon Marchand reacciona tras la ceremonia del podio del evento final de natación de relevos combinados de 4x100m masculino durante los Juegos Olímpicos de París 2024.](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/uploads/2024/08/04/66afe87cb8a35.jpeg)
El medallista de bronce francés Leon Marchand reacciona tras la ceremonia del podio del evento final de natación de relevos combinados de 4x100m masculino durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
París aguardaba que Marchand fuera uno de sus estrellas y el nadador de Tolouse no falló y escribió su nombre con letras de honor en el álbum de los Juegos, con cuatro medallas de oro -400 estilos, 200 mariposa, 200 braza y 200 estilos- y un bronce -relevo 4x100 estilos-.
Con 22 años, el icono francés no alcanzó los siete oros de Mark Spitz (Múnich 1972) y de Michael Phelps (Pekín 2008), pero fue el rey indiscutible de la piscina en la piscina de La Défense, con cuatro récords olímpicos, además de convertirse en todo un fenómeno social.
KATIE LEDECKY
![Katie Ledecky, de Estados Unidos](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/uploads/2024/08/03/66aeb4a894781.jpeg)
Katie Ledecky, de Estados Unidos, celebra después de ganar la final femenina de 1500 metros libres en los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, el miércoles 31 de julio de 2024, en Nanterre, Francia.
Solo Phelps ha cosechado más metales en la piscina que su compatriota Katie Ledecky, la nadadora más laureada de todos los tiempos, con nueve metales dorados, gracias a su triunfo en los 800 metros libres en París, la distancia con la que se asomó al mundo cuando se impuso en Londres con apenas quince años.
Con 27 años, su superioridad en la distancia sigue siendo incontestable, aunque en febrero vio interrumpida su racha de casi trece años sin conocer la derrota al perder ante la canadiense Summer McIntosh.
ARMAND DUPLANTIS
![Armand Duplantis, de Suecia](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/uploads/2024/08/06/66b22d198ce1f.jpeg)
Armand Duplantis, de Suecia, reacciona durante la final de salto con pértiga masculina en los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, el lunes 5 de agosto de 2024, en Saint-Denis, Francia. (Foto AP/Bernat Armangue)
Quien más alto voló en los Juegos fue el atleta sueco Armand Duplantis, con una medalla de oro, su segunda olímpica, sin oposición aderezada con un salto estratosférico que supuso el récord del mundo de pértiga (6,25 metros) ante 80.000 entregadas a su proeza.
‘Mondo’, de 25 años, venía de ganar el Europeo en Roma y el Mundial bajo techo en Glasgow y cerró la temporada elevando un centímetro su plusmarca en el mitin de Chorzow (Polonia) de la Liga de Diamante para corroborar que es el mejor en la especialidad de toda la historia.
SIFAN HASSAN
![Sifan Hassan. Foto por AFP.](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/uploads/2021/08/02/64324fc32c2b3.jpeg)
Sifan Hassan. Foto por AFP.
El atletismo dejó un ramillete de figuras en los Juegos, entre ellas, la neerlandesa Sifan Hassan, que se encumbró campeona de maratón, en una carrera memorable en la que logró el récord olímpico.
Pero la huella que dejó para la historia la atleta nacida en Etiopía, de 31 años, fue conseguir subir al podio en el 10.000 y en el 5.000, donde logró sendos bronces, rozando la hazaña que consiguió el checoslovaco Emil Zatopek en Helsinki 195, cuando se hizo con el oro en las tres pruebas.
JANNIK SINNER
![Jannik Sinner, número uno del mundo.](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/uploads/2024/11/17/673a77e72381c.jpeg)
Jannik Sinner, número uno del mundo.
Con Rafa Nadal de retirada y Novak Djokovic consciente del fin de su hegemonía, el italiano Jannik Sinner se erigió como el nuevo número uno del mundo tras ganar el Abierto de Australia, el de Estados Unidos y las Finales ATP en Turín.
En dura contienda con el español Carlos Alcaraz y tras sortear una sospecha de dopaje, Sinner, de 23 años, mostró más regularidad -solo seis derrotas- y remató su asalto al cetro del tenis mundial con la Copa Davis conquistada con Italia.
MAX VERSTAPPEN
![El piloto de Red Bull, Max Verstappen, de los Países Bajos](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/uploads/2024/11/24/6743aaaac2404.jpeg)
El piloto de Red Bull, Max Verstappen, de los Países Bajos, realiza una entrevista después de la carrera de autos del Gran Premio de Fórmula 1 de Las Vegas, el domingo 24 de noviembre de 2024, en Las Vegas. (Foto AP/Matt York)
Con el cartel de favorito desde el inicio de la temporada, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) confirmó los pronósticos y se hizo con su cuarto mundial consecutivo de Fórmula Uno, igualando los obtenidos por el alemán Sebastian Vettel y del francés Alain Prost.
‘Mad Max’, de 27 años, sumó nueve victorias, con un total de 63 en su carrera, lo que lo sitúa en el tercer puesto de la clasificación histórica por detrás de Lewis Hamilton y Michael Schumacher, ambos con siete campeonatos.
MIJAÍN LÓPEZ
![El cubano Mijaín López celebra su victoria sobre el georgiano Lakobi Kajaia en la final de la lucha grecorromana masculina de 130 kg en los Juegos Olímpicos.](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/uploads/2021/08/02/643251a21f1c2.jpeg)
El cubano Mijaín López celebra su victoria sobre el georgiano Lakobi Kajaia en la final de la lucha grecorromana masculina de 130 kg en los Juegos Olímpicos.
Desconocido para muchos aficionados al deporte, el ‘gigante’ cubano Mijaín López entró en el olimpo de las estrellas al ganar su quinta medalla de oro consecutiva en la misma prueba en unos Juegos, algo inédito en la historia de la competición.
En puertas de cumplir 42 años, López venció en la categoría de 130 kilos de lucha grecorromana y dejó como imagen final sus botas en el tapiz como broche a una trayectoria difícilmente de igualar.
LISA CARRINGTON
![Lisa Carrington](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/uploads/2024/12/19/6764281413166.jpeg)
Lisa Carrington
Si difícil es conseguir tres oros en unos Juegos, la piragüista neozelandesa Lisa Carrigton, de 35 años, reeditó el éxito de Tokio para sumar otro trío de triunfos K4 500, K1 y K2 500 y sumar ocho en total tras los logrados en Londres y Rio, además de un bronce.
La mejor palista de la historia, en puja con la alemana Birgit Fischer, con ocho entorchados olímpicos también entre 1980 y 2004 -los tres primeros con la RDA-, es un auténtica leyenda en su país, para el que aún aspira a aportar más títulos a pesar de su veteranía.
NICOLA JOKIC
![Nikola Jokic](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/uploads/2024/05/13/66420e9d72589.jpeg)
El centro de los Denver Nuggets, Nikola Jokic (15), hace gestos durante la primera mitad del tercer juego de una serie de playoffs de segunda ronda de baloncesto de la NBA contra los Minnesota Timberwolves, el viernes 10 de mayo de 2024, en Minneapolis
El pívot serbio de los Denver Nuggets, Nikola Jokic, sigue sin tener techo. Se convirtió este año en el noveno jugador en lograr tres títulos de mejor jugador de la liga regular de la NBA, los mismos que leyendas como Magic Johnson, Larry Bird y Moses Malone.
No revalidó el anillo con los Denver Nuggets, pero sus estadísticas fueron asombrosas, al ser el primer jugador en rebasar los 2.000 puntos, 900 rebotes y 700 asistencias, y en la actual temporada, su séptima en la NBA, pasar a ser el tercer jugador con más triples-dobles.
Como guinda, se colgó el bronce con Serbia en los Juegos de París haciendo también historia, al liderar la clasificación en las tres principales estadísticas individuales.
CAITLIN CLARK
![Caitlin Clark comienza su periplo por la WNBA y se espera que cause una gran revolución.](https://listindiario.com/files/vertical_main_image/files/fp/uploads/2024/05/14/6643ce145eac8.r_d.799-395.jpeg)
Caitlin Clark comienza su periplo por la WNBA y se espera que cause una gran revolución.
La WNBA vivió este año una temporada dorada gracias a la eclosión de Caitlin Clark, la máxima anotadora de la historia del baloncesto universitario femenino y masculino, quien se convirtió en todo un fenómeno social con su estreno al timón de los Indiana Fever, a los que devolvió a los ‘playoff’ después de ser colista en la anterior sesión.
Con 22 años, y aunque no conquistó el anillo, pulverizó en su estreno en la mejor liga de baloncesto femenino del mundo un puñado de récords deportivos y otros tantos fuera de la pista, como la mayor asistencia de aficionados a un partido, con 20.711 espectadores.