BÉISBOL

Serie del Caribe, ventana para mostrar "renacimiento" Venezuela

Vista del moderno Estadio La Rinconada, uno de los dos escenarios que tendrá la Serie del Caribe.

Vista del moderno Estadio La Rinconada, uno de los dos escenarios que tendrá la Serie del Caribe.

Con un estadio moderno para casi 40.000 espectadores, un paseo colorido por la costa y la posibilidad de que los jugadores de Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) puedan entrar a Venezuela tras la flexibilización de sanciones impuestas por Estados Unidos, el país caribeño mostrará, con la Serie del Caribe 2023, su “renacimiento” y capacidad para acoger grandes competiciones.

El Estado y la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) afinan los últimos detalles para recibir a siete equipos, además de Venezuela, para la edición 65 de la Serie del Caribe que se disputará entre el 2 y 10 de febrero en el país petrolero, luego de que en dos años consecutivos (2018 y 2019) fuera retirado como candidato a sede del evento a causa de la “inestabilidad” política.

Ahora, con la incipiente recuperación económica del último año, Venezuela se propone superar las expectativas y consolidarse en el área deportiva mostrando la transición de la “etapa de la resistencia a la del renacimiento”, explicó a EFE el ministro de Deporte, Mervin Maldonado.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí