ANÁLISIS
Sobre una posible expansión en la Lidom

Vista panorámica del emblemático del Estadio Quisqueya Juan Marichal.
Para que a partir de 1955 empezara a desarrollarse la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), el inicio del béisbol nocturno, fue necesario que se construyeran los estadios existentes hoy en Santo Domingo (el Quisqueya Juan Marichal, inaugurado en 1955), Santiago (el Cibao en 1958) y San Pedro de Macorís (el Tetelo Vargas en 1959), todos con otros nombres en esos años de la tiranía.
Del mismo modo, para que a partir de 1975 pudiera desarrollarse la otrora Liga de Verano del Cibao (lamentablemente desaparecida unos 11 ó 12 años después), la de más nivel que ha existido en nuestro país después de la Lidom, se necesitó el surgimiento de los estadios de La Vega (el Olímpico en 1975), San Francisco de Macorís (el Julián Javier en 1976, que hoy es hogar de los Gigantes del Cibao) y Puerto Plata (el José Briceño en 1978).
La construcción del estadio de La Romana (el Francisco Micheli de hoy) a finales de los años 70 fue la base para perseguir la franquicia de los actuales Toros del Este. Para dar nacimiento a los Gigantes del Nordeste (hoy “del Cibao”) fue necesaria la reparación del parque Julián Javier en 1996.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo