PIONERO

Miguel Peña, considerado padre del karate dominicano 

EMPEZÓ SUS PRÁCTICAS DE ARTES MARCIALES EN 1966 Y TODAVÍA NO SE HA DETENIDO

Avatar del Listín Diario
Carolina MartínezSanto Domingo

Miguel Peña es considerado como el padre del karate deportivo en el país, su historia marca todo un rumbo en el desarrollo de esta disciplina. Su trabajo, su trayectoria, su entrega total y lealtad a las artes marciales hacen que sea un orgullo dominicano. El Kyoshi, Miguel Peña, nace un 29 de septiembre de 1948 en la ciudad de San Pedro de Macorís, empieza sus prácticas de artes marciales en Tae Kwon Do en el año 1966, bajo las enseñanzas del profesor José Ramón Reyes (Cuqui). Pasa a practicar el Okinawa Kenpo Karate-Do en el año 1967 bajo las enseñanzas del profesor Felton Messina (primer dominicano que recibió cinta negra, en Mayagüez, Puerto Rico), siendo a finales de 1968, el primer dominicano en recibir el grado de cinta negra, examinado y promovido en este país, dicho examen fue dado por el profesor Edwin Rodríguez, cinta negra 2do dan. En este mismo año gana por concurso como profesor de esta disciplina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. En el año de 1975 introduce el karate en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y clubes sociales como el Naco, Casa de España, Arroyo Hondo, Coanca y el Club de Codetel. En el año 1976 viaja a Japón, donde practica directamente con el Soke-Sho Isamu Tamotsu, creador del Renshinkan Shorinji Ryu Karate-do, donde retorna a su país con la cinta negra 4to dan, fue el primer latino en ser incluido en el libro de oro de dicho estilo, en el 2004 fue reconocido cinta negra 7mo. dan. “Mi vida es y seguirá siendo el karate, una de mis satisfacciones es ver a mis alumnos cómo se destacan en esta disciplina y en su carrera profesional, siempre motivo a que la lleven de la mano y que miren el karate no como un deporte sino como disciplina de vida”. LegadoEl Kyoshi Miguel Peña ha fundado escuelas de karate desde Pedernales hasta San Pedro de Macorís, ha enseñado en México, Puerto Rico y ha sido maestro en Japón, tiene más de 46 años dedicado a esta disciplina la cual ha llenado de satisfacción, alegría, metas y el seguir formando mejores deportistas le valió el reconocimiento de “Padre del Karate en la República Dominicana” y que también le valiera para ser reconocido como vieja gloria del deporte nacional, primer paso para ser exaltado a inmortal del deporte nacional. “La Federación Dominicana de Karate tiene recursos para que nuestros karatecas puedan ir a los Juegos Olímpicos, pero deben de concentrarse más en el objetivo principal de esta disciplina, explicó el Kyoshi, “entiendo que el karate debe unificarse y que la federación reconozca todos los estilos porque al final es el mismo objetivo”. Padre de 5 hijos, los cuales ha llevado a que vean esta disciplina como un modo de vida. Uno de sus hijos, el sensei José Manuel, agradece a Dios en haber nacido y formado en esta familia. José Manuel: “Estoy orgulloso de mi padre, es un ejemplo de generaciones, me ha enseñado que esta disciplina nace del corazón y de sentimientos arraigados por brindarle lo mejor a la patria”. “He tenido la suerte de tener alumnos hace más de 45 años”, manifestó el Kyoshi. “Empezaron conmigo desde que eran niños y hasta el momento estamos juntos como lo es Julián Güilamo, Arturo Quiñones, Odalis Santana, Santos Eusebio, Elbin Odalix Calderón. Opiniones de alumnosEl respeto, la mística, la formación y dedicación se unen en este estilo de artes marciales el cual el Kioshi Peña ha dado toda su vida. “En mi vida nunca me había sentido tan orgulloso de pertenecer a esta disciplina después de conocer al Kioshi Peña, vengo de San José de Ocoa dirigía una escuela y una vez me dijeron: tú eres aquí lo que es Miguel Peña en Santo Domingo, eso fue lo más grande de mi vida”, con alegría el sensei Elvin Odalix Calderón. (+)NÉSTOR J. GÜILAMO“He sido campeón en mi peso en varias ocasiones y me gustaría ser igual que mi profesor cuando crezca. Esta disciplina la realizaba de manera informal, pero cuando conocí la escuela que en ese tiempo era Kenpo, me gusto y desde entonces a la cabeza del Kyoshi Peña me he mantenido por mas de 35 años con esta lealtad, admiración y todo mi respeto y gallardía, porque esta es mi vida, esta es mi familia”, explica Néstor J. Gu¨ilamo.Satisfacción Ímpetu, resistencia, velocidad, flexibilidad y equilibrio emocional y físico se destacan en sus estudiantes, cualidades de igual importancia a la hora de asegurar un completo y correcto resultado.“Nunca le han negado una visa a ninguno de mis estudiantes, en el tiempo que tenemos compitiendo a nivel mundial y han representado a su país dignamente”, afirma el pionero local en su disciplina.Siempre estaré agradecido de todas las personas que han brindado la confianza en esta disciplina.Tuve el alto honor de ser maestro en Japón y ser reconocido por mi trayectoria con la juventud en América Latina, también fui el primero en entrar a la gloria del deporte en esta disciplina.“Actualmente tengo alrededor de mil alumnos que practican en la escuela y cientos de ellos han viajado a Japón, Estados Unidos y Latinoamérica como lo son Mihail Veljkovic, Miguel González, Hernani Montalvo, Rigoberto Armas, entre otros tantos que forman parte importante de este equipo de luchadores del deporte. “Impartimos clases de lunes a domingo a niños, jóvenes y adultos en diferentes tandas, la escuela esta ubicada en el sector El Cacique Club Coanca y desde aquí han salido karatecas del estilo Shorinji Ryu con disciplina y resultados extraordinario” explicó.Resume que practicar esta disciplina ha garantizado el desarrollo físico completo de quienes lo realizan sin importar la edad o sexo ayudando a que nuestra mente y cuerpo sean saludables.

Tags relacionados