Las motovías
La propuesta del Listín Diario de crear carriles exclusivos de motocicletas en las avenidas de la capital ha merecido una atención seria y reflexiva de las partes concernidas.
La Federación Nacional de Motoconchos (Fenamoto) ha manifestado su apoyo a esta iniciativa, reconociendo que un tránsito más organizado podría reducir los accidentes y fomentar el uso responsable de las motocicletas.
Sin embargo, la Asociación de Ciclismo se opone, argumentando que sacrificar las ciclovías sería un retroceso para los derechos adquiridos por los ciclistas.
Es indudable que el caos vehicular de la capital, en el que las motocicletas desempeñan un papel significativo, requiere intervenciones urgentes.
Según las estadísticas, las motocicletas están involucradas en la mayoría de los accidentes de tránsito graves.
Estos accidentes generan costos millonarios en el sistema de salud y, lo que es más alarmante, pérdidas humanas irreparables.
Las motovías podrían reducir estos riesgos al ofrecer un espacio delimitado y exclusivo para los motoristas.
Con ellas ayudaríamos a descongestionar el tránsito, minimizando la interacción peligrosa con otros vehículos.
No obstante, entendemos las preocupaciones de los ciclistas, quienes durante años han luchado por obtener espacios seguros en las calles.
Es fundamental que las soluciones a los problemas de tránsito no impliquen retrocesos para ningún grupo.
Tanto ciclistas como motoristas tienen derecho a espacios que garanticen su seguridad y su movilidad.
La decisión de la Alcaldía de Santo Domingo Este de estudiar la viabilidad de la propuesta es un paso en la dirección correcta.
Para que esta iniciativa prospere, se requiere un consenso amplio entre todos los actores involucrados: motoristas, ciclistas, peatones, autoridades municipales y organismos reguladores del tránsito.