Desaceleración de 7,7%

Flujos de remesas alcanzaron los US$156,000 millones en América Latina en 2023

México recibió US$66,200 millones, lo que representa un aumento del 7,8 % y con este valor mantiene su posición como el principal receptor de la región.

El BCRD explica que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió en el comportamiento de las remesas.

El costo de enviar US$200 a la región fue del 5,9% en promedio, prácticamente el mismo valor que el año anterior.Archivo LD

Tras un período de fuerte crecimiento durante 2021‑22, los flujos de remesas enviados oficialmente hacia países de ingreso bajo y mediano se moderaron en 2023 y alcanzaron una cifra estimada de US$656,000 millones, según la última reseña sobre migración y desarrollo publicada por el Banco Mundial.

En América Latina y el Caribe, se estima que los flujos de remesas se desaceleraron al 7,7% en 2023 y se ubicaron en US$156,000 millones, pero continúan estando respaldados por la solidez del mercado de trabajo de Estados Unidos. 

México recibió US$66,200 millones, lo que representa un aumento del 7,8 % y con este valor mantiene su posición como el principal receptor de la región. 

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados