tributación

Informe encargado por Brasil en el G20 propone impuesto mínimo global para las grandes fortunas

La idea de gravar a escala global a las mayores fortunas ya cuenta con el apoyo de Brasil, Francia, España y Sudáfrica en el G20, que reúne a las mayores potencias industrializadas y emergentes. Estados Unidos, en cambio, se declara en contra.

Elon Musk (X, antiguo Twitter), Bernard Arnault (y su familia/empresario francés del sector de artículos de lujo), Jeff Bezos (Amazon), Larry Ellison (del sector del software) y Warren Buffet (inversor americano).

Elon Musk (X, antiguo Twitter), Bernard Arnault (empresario francés del sector de artículos de lujo), Jeff Bezos (Amazon), Larry Ellison (del sector del software) y Warren Buffet (inversor americano).Fuente externa.

Ante el fracaso de los países ricos en gravar a los multimillonarios, se debe implementar un impuesto mínimo global, sostiene un informe encargado por la presidencia brasileña del G20, que detalla cómo aplicar esa tasa.

La idea de gravar a escala global a las mayores fortunas ya cuenta con el apoyo de Brasil, Francia, España y Sudáfrica en el G20, que reúne a las mayores potencias industrializadas y emergentes. Estados Unidos, en cambio, se declara en contra.

"Las mayores fortunas se benefician de un gigantesco privilegio fiscal: pagan mucho menos impuestos que todas las demás categorías sociales", dijo en una entrevista con AFP el autor del informe, el economista francés Gabriel Zucman.

Eso ocurre principalmente a causa de los sistemas tributarios, que imponen gravámenes mayores a los ingresos que al patrimonio; y fue precisamente el incremento del patrimonio que explica esencialmente la acumulación de riqueza de los más acaudalados en las últimas décadas.

El informe pedido por Brasil, que ocupa la presidencia anual del G20, estima en un 0,3% la tasa impositiva actual que los multimillonarios pagan sobre sus activos.

Estos últimos se han disparado: la riqueza del 0,0001% de los hogares más ricos, que representaba un 3% del PIB mundial en 1987, llega alctualmente al 14%, calcula Zucman, profesor de la Escuela de Economía de París y de la Universidad de Berkeley en California.

Menos impuestos que un profesor o un bombero

"Nadie o casi nadie puede estar de acuerdo con una situación en la que los contribuyentes más privilegiados, que tienen una capacidad contributiva mayor, que se han beneficiado de la globalización, tengan el derecho a pagar menos que los profesores o los bomberos", afirmó Zucman, un especialista en temas de desigualdad.

En 2021, el medio de investigación ProPublica, con sede en Nueva York, reveló que varios multimillonarios, como el fundador de Amazon Jeff Bezos o el creador de Tesla, Elon Musk, actualmente los hombres más ricos del mundo, pagaron durante varios años pocos impuestos o no hicieron ningún aporte al impuesto sobre la renta.

"El impuesto sobre la renta, que en principio constituye la principal herramienta para la progresividad de los impuestos, no se aplica de forma eficaz a las personas muy ricas", resume el informe.

Zucman propone instaurar un impuesto del 2% para las fortunas de cerca de 3.000 multimillonarios en todo el mundo, una iniciativa que puede recaudar entre 200.000 y 250.000 millones de dólares cada año.

El nivel de imposición para los multimillonarios "debe evaluarse teniendo en cuenta el rendimiento de su patrimonio antes de impuestos", señala Zucman. Ese rendimiento, estima, fue de un 7,5% anual promedio, ajustado a la inflación, durante las cuatro últimas décadas, gracias a las ganancias bursátiles.

El informe destaca que es más difícil ocultar activos al fisco que ingresos.

La idea de un impuesto mundial para las grandes fortunas fue propuesta por Brasil, que acogerá a finales de julio una reunión de ministros de Finanzas del G20 en Rio de Janeiro.

Francia afirmó que apoya el plan, que también secundan España y Sudáfrica. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, se declaró en cambio contra "una negociación fiscal internacional", pese a que el presidente Joe Biden suele defender la idea de aumentos los impuestos de los multimillonarios.

Tags relacionados