Criterios que determinaron los aumentos de salarios

Condiciones atípicas producto del impacto de la pandemia en el país, las proyecciones de recuperación de la economía, la alta inflación importada, la pérdida del poder adquisitivo y la cantidad de empleados y volumen de ventas brutas anuales de las empresas centraron la negociación para el alza salarial que comienza a ser ejecutada desde hoy en sectores privados no sectorizados.
Además, de la alta tasa de desempleo que, según datos del Banco Central, se ubicó en 7.36% en 2020, “la más alta de los últimos años”, de acuerdo a un documento base presentando en las reuniones del Comité Nacional de Salarios (CNS).
Categorías La nueva reclasificación establece cuatro categorías. Las empresas grandes tendrán más de 150 trabajadores y ventas brutas anuales de RD$202 millones. Desde hoy los trabajadores en este renglón cobrarán un aumento de RD$3,390 en términos de efectivo.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo