Estudio del BID propone reducir incentivos a las zonas francas

Como primer punto para mejorar, el estudio del BID refiere la depuración de la nómina pública en la prestación de servicios básicos. FUENTE EXTERNA
Un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el cual se analizan los desafíos y oportunidades del país en la actual situación de crisis, plantea que para lograr la sostenibilidad de las finanzas públicas se necesita reducir los gastos fiscales mediante el rediseño de los impuestos más importantes.
Entre las oportunidades para mejorar la gestión administrativa tributaria, el estudio “BIDeconomics República Dominicana: Oportunidades para un desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente”, señala la necesidad de reformar el impuesto sobre las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) eliminando parte de las exenciones actuales, simplificando la multiplicidad de tasas, e incorporando los bienes inmuebles y los servicios digitales a la base imponible.
Los analistas del BID, responsables del estudio, sostienen que es fundamental racionalizar los incentivos tributarios reduciéndolos gradualmente para las empresas e inversionistas en las zonas francas, así como adoptar cláusulas de caducidad para los mismos.
Regístrate Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo