Estudio del BID propone reducir incentivos a las zonas francas

Como primer punto para mejorar, el estudio del BID refiere la depuración de la nómina pública en la prestación de servicios básicos. FUENTE EXTERNA

Como primer punto para mejorar, el estudio del BID refiere la depuración de la nómina pública en la prestación de servicios básicos. FUENTE EXTERNA

Avatar del Listín Diario
Patria Reyes RodríguezSanto Domingo, RD

Un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el cual se analizan los desa­fíos y oportunidades del país en la actual situación de crisis, plantea que pa­ra lograr la sostenibilidad de las finanzas públicas se necesita reducir los gastos fiscales mediante el redi­seño de los impuestos más importantes.

Entre las oportunidades para mejorar la gestión administrativa tributa­ria, el estudio “BIDecono­mics República Dominica­na: Oportunidades para un desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente”, se­ñala la necesidad de re­formar el impuesto sobre las Transferencias de Bie­nes Industrializados y Ser­vicios (ITBIS) eliminan­do parte de las exenciones actuales, simplificando la multiplicidad de tasas, e incorporando los bienes inmuebles y los servicios digitales a la base imponi­ble.

Los analistas del BID, responsables del estudio, sostienen que es funda­mental racionalizar los incentivos tributarios re­duciéndolos gradual­mente para las empresas e inversionistas en las zonas francas, así como adoptar cláusulas de caducidad pa­ra los mismos.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados