Taxis eléctricos se cargan también con paneles solares

Gloria Castillo es una de las mujeres taxistas que están manejando vehículos eléctricos en la Capital y, que mediante su membresía en la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), obtuvo un carro con esta tecnología y trabaja de cuatro a cinco horas para el tiempo restante dedicarlo a su familia.
Gloria, nativa de La Vega, tiene cuatro años manejando taxis en la Capital y actualmente circula en toda la ciudad desde hace poco tiempo con su taxi eléctrico, con el que solo paga un poco más de RD$1,500 a RD$2,000 de energía eléctrica, que dice se irá reduciendo a medida que haya más lugares donde recargar el vehículo con energía solar, como hay en ahora en supermercados Bravo y habrá en otras plazas. “La idea es que haya más lugares con panel de energía solar”, porque así no pagará nada por cargar el vehículo, indicó. Gloria que, como otras 200 mujeres se sienten “cuidadas” por los hombres que pertenecen a ese sindicato, además de que tiene cada vez más clientes, pues un servicio por el que un cliente pagaba RD$200 ahora paga RD$140, que equivale a un ahorro de un 30%.
Tendrán una APP Actualmente, el uso de vehículos eléctricos se usa mediante un plan piloto de la CNTU, pero prontamente será extendido a la Zona Oriental de Santo Domingo (a la provincia de Santo Domingo), pues solo se usa en Santo Domingo y en La vega, ya que lanzarán una aplicación (APP) con esos fines, explicaron a Listín Diario, William Pérez Figuereo, presidente del gremio; y Rafael Sosa.
Has alcanzado tu límite de artículos gratuitos
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo