INVERSIÓN

Identificarán proyectos para fondos de pensiones

Industriales. Firma de acuerdo Interinstitucional.

Industriales. Firma de acuerdo Interinstitucional.

Diez instituciones firmaron un convenio de colaboración para identificar proyectos de financiamiento al desarrollo de la actividad industrial y productiva dominicana, viviendas, soluciones de infraestructura, energía, desarrollo y apoyo al sector inmobiliario y de la construcción y otros que contribuyan a la generación de riqueza, el dinamismo y crecimiento económico sostenible y al incremento de la competitividad del país y la generación de empleos de calidad.

En estos proyectos, las AFP y otros inversionistas institucionales podrían invertir empleando productos colectivos del mercado de valores.

Firmaron por los sectores productivos, los presidentes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep); la Asociación de Industrias (AIRD), la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores); la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE); la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi), por los sectores productivos.

También firmaron las asociaciones que representan a los principales participantes del mercado de valores: las asociaciones Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp); la de Puestos de Bolsa (APB); la Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi), la Sociedad Titularizadora dominicana (Tidom), y la Bolsa de Valores (BVRD).

Apalancamiento A través de mecanismos de inversión colectiva como fondos de inversión, titularizaciones y fideicomisos de oferta pública, se viabiliza de manera idónea que, con transparencia, especialización, adecuada gestión y eficiencia, los recursos trasciendan la financiación de deuda corporativa y pública y apalanquen las actividades de los sectores productivos del país.

Señala el acuerdo que, se hace indispensable que los asociados de los gremios productivos reconozcan los productos del mercado de valores a los que tienen acceso, las facilidades y ventajas que existen al emplear el mercado de valores, especialmente los mecanismos colectivos de oferta pública, para rentabilizar su liquidez y/o financiar sus proyectos, y los beneficios que las inversiones de los fondos de pensiones y de cientos de inversionistas están teniendo en la economía nacional.

Tags relacionados